Felipe y Letizia: lo que no se ha contado de sus espectaculares fotos
Annie Leibovitz los ha fotografiado para la colección de retratos del Banco de España y los posados de sus majestades han causado furor
Felipe y Letizia.
Más de nueve meses han tardado en salir a la luz los retratos de los Reyes que la célebre fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz realizó el pasado 7 de febrero en la Sala Gasparini del Palacio Real de Madrid. Estas imágenes, que pueden presentarse individualmente o en forma de díptico, han sido calificadas como auténticas obras de arte por los expertos.
Estas dos imágenes, encargadas por el Banco de España para su Galería de retratos con motivo del décimo aniversario del reinado de Felipe VI. Impresas sobre lienzo para darles una apariencia pictórica, marcan un hito en la colección al ser no sólo las primeras fotografías, sino también las primeras piezas de un artista internacional en ese fondo. Por su parte, Leibovitz, que ha cobrado 137.000 euros –por debajo de su tarifa habitual–, es la tercera mujer con obras en esa galería.
Algunas decisiones han sido polémicas
Retrato del Rey Felipe VI realizado por la fotógrafa Annie Leibovitz.
Sin restar importancia a la decoración rococó de la estancia, a la iluminación inspirada en 'Las Meninas' de Velázquez y a la majestuosidad del Rey, que, con su uniforme de capitán general del Ejército de Tierra y sus máximas condecoraciones, ha sido "coronado" como él que podría ser actualmente “el monarca más atractivo del mundo”, por la revista británica 'Tatler', la mirada del espectador vuela hacia la Reina, impresionante con un vestido de 1948 y una capa de 1962, ambos firmados por Cristóbal Balenciaga y cedidos por la Fundación Antoni de Montpalau.
La reina Letizia, sin tiara
Retrato de la reina Letizia realizado por la fotógrafa Annie Leibovitz.
Sus únicas joyas son un collar de 27 diamantes y unos pendientes de chatones que pertenecieron a Victoria Eugenia, y un anillo de la marca Coreterno con una romántica inscripción: "El amor, que todo lo mueve", y un mensaje oculto: "Mientras yo exista, serás amada".
Un detalle que ha suscitado controversia es la ausencia de atributos reales en Letizia, como una banda o una tiara. Se dice que fue decisión de Leibovitz, quien, además, colocó a la Reina en la zona más iluminada de la estancia, todo para simbolizar que ella aporta luz y modernidad a la monarquía, aunque otras fuentes aseguran que, simplemente, la artista está más acostumbrada a retratar a estrellas de Hollywood que a reyes.
Hasta el 29 de marzo, los retratos se pueden ver en la muestra 'La tiranía de Cronos' de la sala de exposiciones de la sede Cibeles del Banco de España (Madrid). Yan son miles las personas que han reservado su entrada.