Leonor y Sofía enamoran con su dulzura y su cercanía
Las hijas de los Reyes brillan con luz propia en todos los actos a los que van
Leonor y Sofía portada
Hay unanimidad. Los expertos en monarquía están de acuerdo en que la Corona española ha ganado dos grandes valores: la princesa Leonor y la infanta Sofía. Y es que, tras pasar su infancia y adolescencia prácticamente ocultas, la mayoría de edad de la heredera ha dado lugar a una nueva era en la que las hijas de los Reyes están cobrando una gran relevancia.
Leonor y Sofía, jóvenes y sobradamente preparadas
Leonor y Sofía premios 6
En sus apariciones públicas, las jóvenes Leonor y Sofía están demostrando no sólo que están más que preparadas para desarrollar su labor institucional, sino que, además, son capaces de aportar una frescura, una naturalidad y una cercanía que la monarquía necesitaba como agua de mayo.
Recibiendo un regalo del escultor Jaume Plensa.
Así quedó demostrado en la reciente vista a Cataluña de la Familia Real para asistir a los eventos organizados en el marco de los Premios Princesa de Girona, que celebran este año su 15º aniversario.
En la tarde del 9 de julio, Leonor y Sofía se trasladaron hasta la localidad barcelonesa de Sant Feliu de Llobregat para visitar el taller de Jaume Plensa, uno de los escultores catalanes más internacionales, cuyas poéticas obras están presentes en espacios públicos de ciudades de todo el mundo, como Chicago, Nueva York, Madrid, Río de Janeiro, Barcelona...
Ya que no dan puntada sin hilo es de suponer que los impecables atuendos ‘total white’ de las dos hijas de los Reyes fueran un homenaje a uno de los colores predominantes en el arte de Plensa, el blanco.
Las hijas de los Reyes, muy simpáticas con todos.
En esta visita, les acompañaron jóvenes que habían sido premiados por la Fundación Princesa de Girona en otras ediciones con los que las dos hermanas se mostraron de lo más simpáticas y cercanas.
La Familia Real en el encuentro por el 15º aniversario de la Fundación.
Todo el grupo volvió a encontrarse por la tarde en Lloret de Mar (Girona) para celebrar los 15 años de la institución en un acto informal al que también se sumaron los reyes Felipe y Letizia.
La selección española estuvo presente en las bromas
Leonor y Sofía premios 8
Al coincidir el evento con el partido que la selección española jugaba contra Francia, obviamente, gran parte de las bromas y comentarios estuvieron relacionados con la posible clasificación de La Roja para la final del Campeonato Europeo de Fútbol. De hecho, cuando un joven le dijo al Rey que había sopesado acudir a la cena con la camiseta de la selección, Felipe le enseñó algo escondido en la parte interior de su chaqueta que hizo reír al chaval.
También Sofía hizo gala de su espíritu futbolero mientras que Leonor charlaba animadamente y bromeaba con otros de los asistentes. Ambas demostraban así que cada vez se sienten más seguras y cómodas en este tipo de compromisos y que su encanto y su simpatía son perfectas para acercar la Corona a todos los sectores de la sociedad.
Leonor y Sofía también son agentes de cambio
DOS CHICAS MÁS. Leonor y Sofía demostraron que los años en Gales y, en el caso de Leonor, en el Ejército, les han dado una gran soltura para relacionarse con los jóvenes de su edad.
A la mañana siguiente, las hijas de los Reyes se desplazaron hasta los jardines de Santa Clotilde, también en Lloret de Mar, para encontrarse con una treintena de jóvenes que compartieron con ellas sus experiencias en los distintos programas que promueve la Fundación Princesa de Girona, que les ayuda a convertirse en agentes de cambios positivos en la sociedad.
Tanto Leonor como Sofía conocen bien este tipo de iniciativas, pues el internado galés en el que la heredera cursó sus dos años de bachillerato, el mismo en el que ahora se forma su hermana, potencia esa faceta de ‘generadores de cambio’ entre sus alumnos.
Leonor reunida
Tras este ameno encuentro, en el que los jóvenes acabaron cantando al unísono una animada canción, Leonor presidió, acompañada de sus padres y hermana, una reunión del nuevo Consejo Asesor Joven de la Fundación para valorar los retos en los que han trabajado en estos primeros meses de andadura.
Después, la Familia Real compartió un almuerzo con los Patronos de la Fundación y los premiados de este año y presidió la Reunión del Patronato de la Fundación Princesa de Girona para, por la noche, celebrar, por fin, la gala de entrega de los premios.
Unos premios más suyos
Un año más Leonor, que lució para la gala un vestido de Self-Portrait, realizó su discurso casi totalmente en un perfecto catalán. Por su parte, Letizia estrenó un traje de Carolina Herrera y Sofía repitió un diseño azul ‘Leonor’ de The-Are.
Esta ceremonia es menos solemne que la de los Premios Princesa de Asturias, pero tiene más marcado su sello personal, primero porque los galardonados son personas de edades cercanas a la de Leonor, ya que el objetivo es promover la investigación, la creatividad artística, la innovación, la solidaridad y el talento emprendedor de jóvenes de hasta 35 años, y segundo porque, como decíamos, sólo se han entregado en 15 ocasiones, mientras que los premios asturianos nacieron en 1981, cuando el Príncipe de Asturias era Felipe.
Leonor y Sofía premios 5
Una vez más, la heredera dio su discurso casi totalmente en un perfecto catalán y a continuación cedió el turno al Rey quien, además de hacer un guiño al talento del futbolista de la selección española Lamine Yamal, de sólo 17 años, y alabar a los premiados, tuvo unas bonitas palabras para sus hijas: “Escuchar a la Princesa, reconociendo y admirando el extraordinario talento de estos seis nuevos referentes en innovación, creatividad, convicción, constancia, compromiso y, sobre todo, generosidad; escuchar sus palabras, digo, me enorgullece como Rey y me emociona como padre” y, dirigiéndose a Leonor y Sofía, expresó: “Os vemos, vuestra madre y yo, cada día más responsables, más atentas e interesadas en lo que ocurre, en lo que hacemos como institución y en cómo ayudar a hacerlo mejor y seguir mejorando en nuestro afán, no sólo de cumplir con los fines institucionales sino de implicarnos en la sociedad”.