La princesa Leonor cumple 18 años: su vida en imágenes
La heredera al trono celebra su mayoría de edad: 18 años de los que hemos sido testigos desde aquel 31 de octubre del 2005 que vino al mundo
La princesa Leonor, en una imagen de archivo.
A punto de cumplir 18 años, la princesa Leonor se ha convertido en una bella joven que nada tiene que envidiar a otros herederos de las monarquías europeas como Christian de Dinamarca, Isabel de Bélgica o Amalia de los Países Bajos, con cuya hermana, Ariane, coincidió la hija de Felipe VI durante sus años en el WTC Atlantic College de Gales.
En todo este tiempo, Leonor ha crecido frente al ojo público, aunque de manera más discreta que otros jóvenes pertenecientes a casas reales de otros países. Los reyes Felipe y Letizia (príncipes cuando se convirtieron en padres por 1º vez) han intentado proteger, en la medida de lo posible, la intimidad de sus hijas, y hasta hace relativamente poco, no han protagonizado sus propios actos públicos o acompañado a sus padres más que a los momentos estrictamente necesarios.
Ahora, a sus 18 años, Leonor entra con ilusión en la edad adulta, y lo hace cursando su 1º año en la Academia Militar de Zaragoza, donde hace escasas semanas juró bandera como una dama cadete más de su promoción.
Repasamos la vida de la futura reina:
Leonor cumple 18 años: su vida en fotos
El 31 de octubre del 2005 venía al mundo en la madrileña Clínica Ruber la primera hija de Felipe y Letizia, la princesa Leonor: la bebé nació por cesárea, pesando algo más de 3,5 kilos y midiendo 47 centímetros. "Esto es lo más bonito que le puede ocurrir a alguien en la vida", dijo entonces su emocionado padre.
De haber tenido tras Leonor un hijo varón, los actuales reyes habrían tenido que modificar la Constitución para que ésta pudiese reinar, ya que entonces, en 2005, se establecía la preferencia de los hombres sobre las mujeres en la sucesión.
El primer posado oficial de los príncipes de Asturias como familia, en 2006, tuvo a Leonor, que entonces era un sonriente bebé, como absoluta protagonista. Apenas un año después, en el 2007, venía al mundo la infanta Sofía.
En 2007, la heredera al trono fue a la guardería por 1º vez, y la prensa estaba agolpada en la puerta para retratar el tierno momento. Leonor acudió a la Escuela Infantil Guardia Real, en el palacio de El Pardo, muy próximo a la Zarzuela.
Dos años después, en 2008, éramos testigos del primer día de colegio de la pequeña princesa. Leonor comenzaba su formación en Santa María de los Rosales, donde permaneció hasta el final de la ESO, ya que para hacer Bachillerato, se trasladó al UWC Atlantic College de Gales, donde hoy estudia también su hermana, la infanta Sofía.
Desde niñas, la princesa Leonor y la infanta Sofía han mantenido una cercanísima relación, que ha desembocado en una gran amistad. Estampas como éstas son y han sido habituales desde hace años.
Pese a su condición de heredera al trono, los reyes Felipe y Letizia siempre han querido darle a sus hijas una infancia lo más "normal" posible, y estas sólo han acompañado a sus padres a los actos protocolariamente necesarios.
En la imagen, la princesa Leonor, con siete años, junto a su madre.
2014 fue el año que todo cambió para Felipe, Letizia y sus hijas. Tras la abdicación de Juan Carlos I, el pequeño de sus tres hijos (y único varón) accedió al trono, siendo proclamado rey Felipe VI. En la ceremonia vimos cómo su mujer y sus hijas aplaudían con total entrega a su padre.
Las hermanas Borbón Ortiz han protagonizado innumerables momentos ante las cámaras, siempre sonrientes y posando juntas y muy cómplices. Aquí las vemos saludando en el día de la Hispanidad en 2015.
Aunque la sucesión a la corona es indiscutible, los reyes nunca han hecho distinciones entre sus hijas y la princesa Leonor ha apoyado a su hermana en los momentos claves de su vida, como su Primera Comunión, en 2017, en el colegio Santa María de los Rosales.
El 40º aniversario de la Constitución Española en 2018 coincidió también con el 13º cumpleaños de la princesa Leonor, y fue aquí donde la vimos, por primera vez, leer varios tramos del estatuto.
Con apenas 14 años, la princesa Leonor también habló por primera vez con la prensa. Visiblemente nerviosa por tener tantos micrófonos a su alrededor, la hija de los reyes pasó con nota esta dura prueba.
En pleno confinamiento, la familia real quiso acercarse a la gente con un vídeo en el que sus hijas, Leonor y Sofía (de 14 y 12 años, respectivamente, entonces) leyeron vía telemática varios tramos de 'El Quijote'.
Apenas un año después, en los premios Princesa de Asturias de 2021, el cambio físico de la princesa Leonor ya era evidente. A sus 16 años pronunciaba un emotivo discurso en la entrega de premios que lleva su nombre, una cita a la que acude cada año sin distinción, aunque, en ocasiones, su salud no le ha permitido cumplir con toda su agenda.
Un partido de la Eurocopa 2022 de España contra Dinamarca fue el primer acto al que las hermanas acudieron solas, sin sus padres, fuera de España. Fue en Inglaterra y, desde allí, ambas mostraron no sólo su cariño por la Selección Masculina de fútbol, sino su gran afición por el deporte rey.
A su llegada al encuentro, la RFEF, que entonces presidía Luis Rubiales, obsequió a las hijas de los reyes con sendas camisetas con su nombre.
2023 está siendo uno de los años más importantes de la vida de la princesa Leonor. No sólo porque celebra su mayoría de edad, sino porque desde el pasado septiembre, ostenta el grado de dama cadete.
La formación militar de la heredera durará tres años y, cuando llegue al trono, será también la primera mujer en ostentar el mando supremo de las Fuerzas Armadas.