Carlos III y Camilla: abrimos su álbum de fotos de su viaje a Roma
En un viaje oficial que coincidió con la conmemoración de su enlace, Carlos III y Camilla cumplieron con una apretada agenda y mantuvieron un encuentro privado con el Papa, que sigue convaleciente
Carlos III y Camilla.
Si para la prensa italiana esta visita ha sido "histórica", para el rey Carlos III y la reina consorte Camilla este viaje también ha sido excepcional. No sólo por ser el primero que, como soberanos del Reino Unido, realizan a un país que adoran, sino porque durante el mismo se han cumplido 20 años desde el día en que, en el Ayuntamiento de Windsor, se dieron el "sí, quiero".
Carlos III y Camilla, recibidos con todos los honores
Carlos III y Camilla fue recibida en el aeropuerto de Ciampino con todos los honores, alfombra roja incluida, antes de trasladarse a la residencia del embajador británico, la maravillosa Villa Wolkonsky, donde se han alojado durante su estancia en el país.
No te pierdas las fotos de este momento tan especial de Carlos III y Camilla.
A pesar de tener una agenda maratoniana y de que hace dos semanas estuvo ingresado en la London Clinic a causa del tratamiento contra el cáncer, fuentes cercanas al rey han asegurado que se encuentra bien y no está preocupado por su salud.
Carlos III y Camilla han tenido 19 compromisos en cuatro días
Prueba de su buen ánimo es que Carlos III y Camilla han cumplido con los 19 compromisos oficiales que tenía programados para estos cuatro días, entre ellos, dar un discurso en el Parlamento italiano, el primero que realiza un rey inglés; mantener una reunión con el presidente de la República, Sergio Mattarella; disfrutar de un desfile aéreo; realizar un recorrido por algunos de los lugares más emblemáticos de Roma, incluidos el Coliseo, el Foro Romano y la Tumba del Soldado Desconocido; y conmemorar en Rávena el 80º aniversario de la liberación de esa ciudad por los ejércitos británico y canadiense. ¡Se lo pasaron en grande!
Carlos III y Camilla celebran su 20º aniversario de la forma más especial
El día más especial para Carlos III, de 76 años, y Camilla, de 77, fue el miércoles 9 de abril, fecha de su 20º aniversario de boda. No te pierdas las imágenes más bonitas de su día más especial.
Los reyes se reúnen con el Papa Francisco
Después de cumplir con varios actos por separado y aunque no estaba previsto, los reyes se reunieron en privado con el Papa Francisco. El argentino, que sigue convaleciente tras su hospitalización, aprovechó para desearles un feliz aniversario.
La jornada finalizó con un banquete de Estado en su honor, ofrecido por el presidente Mattarella en el Palacio del Quirinal. Y allí, Carlos III y Camilla fueron los protagonistas de la noche.
Durante el brindis, Carlos III, con su habitual sentido del humor y dirigiéndose a su anfitrión, le dedicó unas palabras que provocaron la risa de los allí presentes.
"Sé que usted está celebrando también un aniversario importante. Permítame, pues, rendirle homenaje por sus diez años de presidencia y por la gran estima y afecto de que goza. ¡Es muy amable de su parte organizar esta pequeña cena romántica a la luz de las velas para dos!", afirmó.
Carlos y Camila viaje a Italia
Harry, duque de Sussex, viaja a Londres
Mientras Carlos y Camilla estaban en Italia, el príncipe Harry viajó a Londres por sorpresa. Aunque aterrizó un día antes de que su padre partiera a Italia, se desconoce si, en algún momento se reunió con él.
El hijo pequeño de Lady Di tenía un motivo de peso para este viaje de dos días: seguir defendiendo en los tribunales ingleses el derecho de su familia a tener un servicio de seguridad, sufragado por los contribuyentes, cuando viaje al Reino Unido, una medida que le retiraron cuando se marchó a EEUU, en el 2020.
La petición de estas medidas no es un capricho del príncipe. Estos días, un informe policial ha revelado que cerca de 500 acosadores han sido detenidos en los últimos tres años por intentar atentar, de alguna manera, contra la corona inglesa.
De ellos, las autoridades consideran que 35 son de alto riesgo. Y destacan que la cifra supone un aumento de un 11% respecto a la que tenían registrada antes de la muerte de Isabel II, en el 2022.