David Broncano arrasa en audiencia y supera a Cristina Pedroche en Nochevieja
El presentador, acompañado por la mujer del momento, Lala Chus, se impone con su estilo irreverente y lidera las Campanadas 2024-2025 en TVE

David Broncano y Cristina Pedroche.
David Broncano ha dado la campanada en televisión española. En su debut en las Campanadas de Nochevieja junto a la humorista Lala Chus en La 1 de Televisión Española, el cómico logró superar a Cristina Pedroche, acompañada por Alberto Chicote, quien durante los últimos años había liderado esta tradicional retransmisión desde Antena 3.
Según los datos publicados por Barlovento Comunicación, las Campanadas de TVE alcanzaron una espectacular cuota de pantalla del 33,1% y 5.642.000 espectadores en el minuto de las uvas, superando el 32,6% y los 5.550.000 espectadores de Pedroche y Chicote en Antena 3. Este hito marca un cambio significativo en el liderazgo de la noche más importante del año para la televisión.
La estrategia de Broncano y Lalachus triunfa: Humor caótico y cercano

David Broncano y Lala Chus son los ganadores de la noche más importante del año a nivel televisivo. Foto: RTVE
La irreverencia y el humor fresco de Broncano y Lalachus, así como su inesperado saludo desde el balcón de la Puerta del Sol a sus competidores directos, captaron la atención del público. Este gesto, aunque divertido, llevó a Antena 3 a tomar medidas inmediatas, como cubrir la visión del otro balcón con una cortina negra.
Sin embargo, el carisma del dúo cómico y su naturalidad lograron conquistar a los espectadores y devolver a TVE el liderazgo de las Campanadas tras tres años de dominio de Antena 3.
El "efecto Pedroche" se tambalea

Cristina Pedroche y Alberto Chicote consiguieron mantener buenos datos de audiencia a pesar de todo. Foto: Atresmedia
Aunque Cristina Pedroche logró mantener a gran parte de su audiencia, su táctica basada en la revelación de su tradicional y impactantes vestido, el de este año confeccionado con 8.500 cristales y elementos de su leche materna, parece haber perdido algo de fuerza. En comparación con el año anterior, Antena 3 sufrió una ligera bajada en cuota de pantalla y espectadores, consolidando la tendencia decreciente del "efecto Pedroche".
TVE regresa al liderazgo y el resto de cadenas quedan muy rezagadas

Ion Aramendi y Blanca Romero estuvieron al frente de la retransmisión de las Campanadas en Telecinco. Foto: Mediaset
La 1 no solo lideró el minuto de las uvas, sino también la retransmisión completa de las Campanadas con un 31,2% de cuota y 4.800.000 espectadores, superando los 28,1% y 4.345.000 de Antena 3. Este resultado también se vió reforzado por el simulcast con La 2 y otras cadenas del grupo RTVE, que elevaron el total de espectadores de la corporación a 7.148.000.
Mientras que TVE y Antena 3 se disputaban la mayor parte de la audiencia, otras cadenas quedaron muy rezagadas. Telecinco con Ion Aramendi y Blanca Romero apenas alcanzó un 3,5% de cuota en el minuto de las uvas, mientras que la Sexta, con Cristina Pardo y Dani Mateo, consiguió un 2,3%.
Las cadenas autonómicas cosechan buenos datos de audiencias

Laura Escanes y Miki Núñez han sido los encargados de presentar las Campanadas en TV3. Foto: CCMA
En el ámbito autonómico TV3, con Laura Escanes y Miki Núñez al frente de la retransmisión, lideró con contundencia al reunir un 32,2% de cuota y 824.000 espectadores, consolidándose como la tercera opción más vista a nivel global.
La TV Canaria también destacó con un impresionante 48,6% de cuota y 389.000 espectadores, siendo líder absoluta en su región debido al cambio horario. La presentación de las Campanadas en las islas quedó en manos de un equipo compuesto por Eloísa González, Victorio Pérez, Matías Alonso y Omayra Cazorla que realizaron la retransmisión desde Gáldar, en la isla de Gran Canaria.
Además, otras cadenas autonómicas lograron resultados notables: Telemadrid logró un 16,7% de cuota y 145.000 espectadores en la Comunidad de Madrid con Miguel Lago y Mónica Martínez; y Aragón TV cerró con un destacado 29,3% de cuota y 190.000 espectadores en Aragón con Blanca Liso, Miki Nadal y Juanjo Bona; Canal Sur alcanzó un 28,4% de cuota y 679.000 espectadores en Andalucía con Modesto Barragán y Paz Santana, y ETB2 en el País Vasco registró un 24,5% de cuota y 312.000 espectadores con Leire Martínez junto a África Baeta. Estas cifras demuestran el peso de las televisiones regionales en sus respectivas comunidades, consolidando su fortaleza frente a las cadenas nacionales.
Un cambio histórico en la retransmisión de las Campanadas

David Broncano y Lala Chus han arrasado en audiencias con su retransmisión de las Camanadas de TVE. Foto: RTVE
El ascenso de Broncano y el declive de Pedroche en esta Nochevieja marcan un nuevo capítulo en la competencia por las Campanadas.
La estrategia de TVE de apostar por un formato fresco y menos convencional parece haber dado sus frutos, devolviendo a la cadena pública el trono de la noche de fin de año.