Emma Watson, Javier Bardem, Ricky Martin… Famosos que luchan por los derechos humanos
El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. Te contamos todo lo que hacen los famosos para defenderlos
En respuesta a los horrores y abusos que comportó la II Guerra Mundial, la ONU aprobó en 1948 la Declaración Universal de 30 derechos básicos y fundamentales que tenemos todos los seres humanos sin importar sexo, color, creencias o religión.
Te mostramos aquí algunas de las celebrities que, en estos tiempos de retroceso de libertades, trabajan activamente por ellos.
Emma Watson, activista a favor de las mujeres
Artículo 2. Todas las personas son iguales, sin distinción de raza, color, sexo, idioma o religión.
La actriz Emma Watson usa la fama que le supuso participar en la saga "Harry Potter" para dar visibilidad mundial a la lucha por los derechos de las mujeres, afirmando que el feminismo no es un arma contra los hombres, sino una ideología para lograr la igualdad entre sexos, que es un derecho. Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, una de sus batallas ha sido denunciar el acoso sexual en la industria del cine.
Javier Bardem, por un Sáhara independiente
Javier Bardem, por un Sáhara independiente
Artículo 15. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
Sensibilizado con la lucha del Frente Polisario desde niño, cuando asistía con su madre y sus hermanos a manifestaciones para la autodeterminación del Sáhara Occidental (provincia española hasta 1965 y anexionada por Marruecos desde 1975), Javier Bardem ha seguido alzando su voz para denunciar la violación de los derechos humanos en un territorio que considera "ocupado".
Ganador de 5 goyas y un Oscar, este actor con estrella en el Paseo de la Fama acusa a los gobiernos de España, Francia y EEUU de apoyar a Marruecos, abandonando a su suerte a los 200.000 saharauis que malviven en campos de refugiados en el desierto y que tienen derecho a su propia nacionalidad.
Ricky Martin, contra el trabajo de la infancia desprotegida
Ricky Martin, contra el trabajo de la infancia desprotegida
Artículo 5. Toda persona tiene derecho a no ser sometida a tortura o trato cruel.
Activo colaborador de UNICEF, el puertorriqueño Ricky Martin quedó horrorizado cuando supo que, según la OIT, hay más de 152 millones de niños obligados a trabajar (en condiciones de explotación, peligrosas y de maltrato) para ayudar a la supervivencia de sus familias.
Ricky Martin es un defensor de los derechos de los niños y su protección contra el trabajo infantil. El derecho de todos los niños es estudiar, jugar y ser cuidados, no trabajar como adultos.
Descubre en las páginas de tu revista Pronto más famosos que luchan por defender los derechos humanos.