Lolita nos cuenta todo lo que Serrat ha hecho por ella
La cantante acudió al homenaje que se le hizo en Barcelona al artista, al que considera como un hermano mayor
Serrat abraza a Lolita
Más de medio siglo de estrecha amistad une a Joan Manuel Serrat y Lolita. Una relación que se forjó gracias a "El Pescaílla", padre de la artista, y que perdura en el tiempo.
Tanto es así que la hija mayor de Lola Flores dedicó unas bonitas palabras al cantautor, con motivo de la fiesta de Santa Eulalia (copatrona de Barcelona), que organizó, como cada año, el Gremio de Restauración de Barcelona.
El acto tuvo lugar en la conocida sala de fiestas La Paloma, a la que acudieron Joan Manuel Serrat con su mujer, Candela Tiffón, su hija Candela con su marido, el actor Daniel Muriel, y otros rostros conocidos, como Xavier Sardà y el padre Apeles.
Al acto acudieron su esposa, Candela Tiffón, su hija Candela y su yerno, Dani Muriel.
"Estoy muy feliz y contento de veros a todos aquí", dijo Serrat a su llegada a la sala. Era el principio de un sentido homenaje, al que también se unió por sorpresa Miguel Poveda, quien cantó tres temas, uno de ellos "El meu carrer", con el propio Serrat.
Serrat agradeció el homenaje, en el que cantó Miguel Poveda.
"Has hecho canciones para el mundo, que las ha acogido como suyas, las ha mimado y conservado en el tiempo. ¡Qué difícil y qué grandeza la tuya, maestro!", expresó Poveda, emocionado.
"Descubrí la música oyendo a Serrat"
Visiblemente nerviosa, Lolita subió al escenario y empezó a recordar el inicio de su amistad con Serrat. Ella tenía 13 años y fue a verlo al Palau de la Música con su padre. "Ese día descubrí su música, lo guapo que era y sigue siendo y su manera de decir las cosas. Para mí, Serrat es uno de los poetas de este siglo, además de un sabio", contó la cantante y actriz.
Lolita y Serrat entre el público del evento.
PRONTO: Desde entonces, seguís siendo amigos.
LOLITA FLORES: Sí. Con él compartí muchas cosas, por la amistad que Serrat tenía con mi padre y mi madre, aunque ella nunca dijo bien su nombre, porque siempre le llamaba José Manuel Serrat, ja, ja, ja. Crecí con sus canciones y discos. Incluso me compré un diccionario de catalán para entender las letras de algunos de sus temas.
P.: ¿Qué es lo que más admiras de él?
L.F.: Fue como mi muso. Adoro a Serrat y a su familia. Él me ha enseñado a pisar fuerte en el mundo de la farándula. Con sus canciones he llorado y reído. Es mi referente y ese hermano mayor que tengo en Catalunya y que llevaré siempre en mi corazón.
"Me advirtió de que tuviera cuidado con mi hermano"
Serrat, Lolita y Antonio Flores
P.: Dime otras cosas que hayas aprendido de él.
L.F.: Me ha enseñado a saber quiénes eran buenos, malos y regulares en política, las drogas que había que tomar y las que no había que probar nunca, también a hacer versos octosílabos y cuáles eran las palabras esdrújulas y cuáles no. Serrat incluso me advirtió de que tuviera cuidado con mi hermano cuando mi madre murió, porque creía que no iba a soportar su muerte, como así fue. Y me animó a hacer teatro.
Lolita actúa en la obra de teatro 'Poncia'.
P.: Dame más detalles.
L.F.: Me habían mandado el libreto de "La plaça del diamant", de Mercè Rodoreda. Yo tenía dudas y mucho miedo, porque era el primer monólogo serio que hacía en un teatro. Y él me dijo que no lo pensara más. Me animé y mi vida cambió. Dejé la música y empecé a hacer teatro gracias a él.
P.: Muchos años después, sigues subida al escenario.
L.F.: Sí, haciendo teatro, pero ya no canto. No me apetece, la voz me ha cambiado al ser fumadora y no sé si volveré a hacerlo. La industria musical me quitó las ganas, me cerró la puerta en la cara. En cambio, el teatro y la televisión me las abrieron de par en par. Y, sobre todo, Barcelona, porque aquí he hecho películas, teatro y "Tu cara me suena". Aquí lo hago todo. Y ahora también tengo el rodaje de una película en Barcelona.