Gene Hackman: mueren 3 personas más por el mismo virus que mató a su mujer
El hantavirus, la rara enfermedad que acabó con la vida de Betsy Arakawa, esposa de Gene Hackman, ha causado tres nuevas víctimas mortales en Mammoth Lakes, California. Las autoridades alertan sobre la peligrosidad del virus, especialmente en este periodo inusual
Gene Hackham y su mujer
El hantavirus, la rara enfermedad que causó la muerte de Betsy Arakawa, esposa del actor Gene Hackman, ha provocado recientemente tres nuevas víctimas mortales en la localidad californiana de Mammoth Lakes. Las autoridades sanitarias del condado de Mono confirmaron que los tres fallecimientos ocurrieron entre febrero y principios de abril, un periodo inusualmente temprano para este tipo de infecciones, que suelen registrarse en primavera o verano .
El hantavirus se transmite a los humanos principalmente por la inhalación de partículas procedentes de orina, heces o saliva de ratones ciervos infectados. Lo preocupante de estos casos es que las víctimas no estaban realizando tareas de limpieza en áreas infestadas, sino que contrajeron el virus durante actividades normales en sus hogares o lugares de trabajo, donde se detectó presencia de roedores .
El caso de Gene Hackman y Betsy Arakawa
Betsy Arakawa falleció en febrero en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, a causa del hantavirus. Días después, Gene Hackman, de 95 años y aquejado de Alzheimer, murió por una enfermedad cardíaca. Una inspección posterior reveló una infestación de roedores en las dependencias exteriores de la propiedad, aunque la vivienda principal no presentaba signos de actividad de roedores.
Las autoridades sanitarias instan a la población a tomar medidas preventivas para evitar el contacto con roedores y sus excrementos. Se recomienda sellar las viviendas para impedir la entrada de roedores, almacenar los alimentos en recipientes herméticos y evitar aspirar o barrer directamente los excrementos de roedores, ya que esto puede aerosolizar el virus y facilitar su inhalación.