Jorge Sanz habla como nunca de su adicción a las drogas y los tranquilizantes
Jorge Sanz ha relatado la pesadilla que vivió por culpa de sus adicciones a las drogas y a los tranquilizantes, y cómo consiguió superarla
Jorge Sanz en el programa '59 segundos' hablando de sus adicciones.
Estos días las noches de RTVE han estado copadas por dos 'Sanz': en La1, Alejandro Sanz le daba a David Broncano la carta de Pablo Motos y, en La2, Jorge Sanz hablaba como nunca de sus adicciones.
Ha sido en el programa '59 segundos', de Gemma Nierga, donde tanto el actor como otros rostros conocidos han relatado la pesadilla vivida por sus adicciones: la cantante Mai Meneses revelaba, feliz, llevar 15 meses sin probar el alcohol, y la política Andrea Levy denunciaba lo extendido que está el uso de las benzodiacepinas, reconociendo que ella se las tomaba "como Lacasitos".
Junto a ellas, Jorge Sanz, que este año ha sido abuelo por 2º vez, exponía también su dura experiencia con las drogas.
Jorge Sanz habla como nunca de sus adicciones
Jorge Sanz en '59 segundos'.
Bajo el título "Atrapados por una adicción", Jorge Sanz y otros famosos hablaban de su experiencia aunque, sin duda, la más impactante ha sido la suya, ya que el infarto que sufrió como consecuencia del abuso de sustancias supuso un antes y un después en su vida.
Jorge Sanz en '59 segundos'.
"Yo, durante 40 años, he llevado una vida muy liberal, y no quiero frivolizar... pero lo más saludable que me ha pasado en la vida es que me dio un infarto", ha reconocido, muy serio, el intérprete.
"El médico me dijo 'quítate de esto', pero para quitarme de todo lo que yo arrastraba de estos 40 años, me hicieron adicto a otras cosas. Entonces, acabé siendo un adicto a los tranquilizantes y a todo lo que me dieron los médicos", ha explicado.
Jorge Sanz en '59 segundos'.
"Me cogieron en una clínica y me explicaron que yo era un adicto. Yo no lo sabía, pero eso tiene un componente genético, es una enfermedad", ha zanjado el actor, que actualmente lleva una vida tranquila y alejada de las adicciones del pasado.