Mabel Lozano, feliz tras haber superado el cáncer que padecía desde 2020
Mabel Lozano, nominada a los Premios Goya 2024 por su cortometraje 'Lola, Lolita, Lolaza', afronta una etapa llena de emociones tras superar el cáncer de mama. La directora ha destacado la importancia de visibilizar esta enfermedad y celebró su nominación como símbolo de resiliencia y esperanza
Mabel Lozano.
Mabel Lozano se mostró radiante en la tradicional reunión de nominados a la 39ª edición de los Premios Goya.
No es para menos, ya que la directora ha superado el cáncer contra el que luchaba desde 2020. No se acaban aquí las buenas noticias, ya que también ha sido nominada en la categoría de mejor cortometraje de animación por su obra 'Lola, Lolita, Lolaza', un relato personal sobre su lucha contra la enfermedad.
Mabel Lozano deja atrás su etapa más dura tras superar el cáncer
Mabel Lozano en la reunión de los nominados a la 39º edición de los Premios Goya. Foto: Europa Press
Luciendo su característica sonrisa y con palabras llenas de optimismo, Mabel recordó lo duro que fue el proceso, incluido el tratamiento de cinco años con medicamentos que, según confesó, tienen numerosos efectos secundarios.
Sin embargo, este 2024 tiene un significado especial para ella: "Este año ha sido maravilloso. He estado tomando pastillas durante cinco años, unas pastillas que tienen muchas contraindicaciones y que nadie habla de ellas. Pero ahora lo voy a celebrar, me voy a venir arriba, de verdad. El cáncer lo tuve en la teta izquierda, no en la cabeza", expresó con su característico sentido del humor y determinación.
Mabel Lozano: rompiendo tabúes y normalizando la conversación sobre el cáncer
Mabel Lozano es una gran luchadora y activista.
Durante su intervención, Mabel también reflexionó sobre el estigma que sigue existiendo en torno al cáncer y subrayó la importancia de hablar abiertamente sobre la enfermedad para normalizarla. "Es importantísimo. La gente tiene mucho pudor por lo que tiene, pero es cáncer. Soy una paciente oncológica. Cada uno tiene su tiempo, pero yo he salido del armario para animar a otros a hacerlo y normalizar una enfermedad de la que, de verdad, nos vamos a morir todos porque nos morimos muy viejos", comentó con firmeza.