Mario Vargas Llosa, mucho más que la expareja de Isabel Preysler: su interesante vida
El escritor hispano-peruano, Mario Vargas Llosa, ha fallecido este 13 de abril en Lima a los 89 años, fue una de las figuras más influyentes de la literatura en español
Mario Vargas Llosa e Isabel Pantoja.
Aunque en los últimos años su nombre sonó más en la prensa del corazón por su sonada relación con Isabel Preysler, Mario Vargas Llosa fue mucho más que eso. El escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura falleció el 13 de abril en Lima a los 89 años, como confirmaron sus hijos a través de un comunicado.
Nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa (Perú), Mario Vargas Llosa deja tras de sí una prolífica obra que incluye títulos como 'La ciudad y los perros', 'Conversación en la catedral', 'Pantaleón y las visitadoras' o 'La fiesta del chivo'. Su estilo narrativo, comprometido con la realidad política y social, le llevó a recibir galardones tan importantes como el Premio Rómulo Gallegos, el Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Cervantes y el Nobel de Literatura en 2010.
Mario Vargas Llosa: una vida marcada por la literatura, la política y el exilio
Criado por su madre y su abuelo en Bolivia tras el divorcio de sus padres, Mario Vargas Llosa regresó a Perú en su adolescencia, donde vivió una experiencia difícil en el Colegio Militar Leoncio Prado. Años más tarde, esta etapa inspiraría su primera novela, 'La ciudad y los perros', que desató gran controversia en su país y provocó incluso la quema de ejemplares por parte de oficiales del colegio.
Durante su juventud, Mario Vargas Llosa estudió Letras y Derecho en la Universidad de San Marcos, donde empezó a escribir y a colaborar con revistas. Allí conoció a su primera esposa, Julia Urquidi, y se acercó brevemente a la ideología comunista. "Supongo que en mi juventud la idea del comunismo era la idea de la sociedad perfecta", dijo en una entrevista en 2003. Sin embargo, con el paso de los años se distanció de esas ideas y optó por una visión más pragmática.
En 1959, se trasladó a España gracias a una beca, y se doctoró en Filosofía y Letras en la Complutense de Madrid. Luego vivió en París, donde enfrentó una etapa de dificultades económicas antes de consolidarse como autor. Regresó a Lima en 1964, se divorció y, poco después, contrajo matrimonio con su prima Patricia Llosa, madre de sus tres hijos. Con ella vivió entre Perú, Grecia, Londres y Barcelona, desarrollando su carrera literaria y alejándose cada vez más del comunismo.
Mario Vargas Llosa también fue político y académico
Mario, de 86 años, en la presentación de su novela “Cinco esquinas”, en el 2016.
Además de escritor, Mario Vargas Llosa fue un apasionado del periodismo y la política. Dio clases en universidades de Europa y América y, en 1990, se presentó a las elecciones presidenciales de Perú como candidato del partido conservador FREDEMO. Aunque perdió frente a Alberto Fujimori, su implicación en la política marcó profundamente su trayectoria.
Obtuvo la nacionalidad española en 1993 y fue nombrado miembro de la Real Academia Española en 1996. En nuestro país también apoyó públicamente al partido UPyD y continuó publicando novelas con fuerte contenido político como Tiempos recios o Cinco esquinas, donde criticaba las dictaduras y el deterioro del periodismo. “En la novela hablo de una América Latina odiosa, detestable y con violencia que es la de los dictadores”, afirmó Mario Vargas Llosa en una rueda de prensa en 2019.
Su mediática vida sentimental junto a Patricia Llosa e Isabel Preysler
Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa
A partir de 2015, el Nobel se convirtió en un rostro habitual de la crónica social tras separarse de Patricia Llosa, su esposa durante 50 años, para iniciar una relación con Isabel Preysler. Durante casi 8 años, fueron una de las parejas más seguidas del panorama nacional. No faltaron viajes, apariciones públicas y rumores de boda. Sin embargo, su historia de amor terminó en diciembre de 2022 por supuestas diferencias de carácter.
Una imagen de archivo, de los años 80, de Mario, con su entonces esposa, Patricia, y una jovencísima Isabel Preysler.
Poco después, Mario Vargas Llosa retomó su relación con Patricia Llosa, con quien volvió a compartir residencia entre Lima y Madrid hasta sus últimos días. Así, cerró su vida junto a la madre de sus hijos, lejos ya del foco mediático y volcado en su familia y en la escritura.
Con su fallecimiento, el mundo pierde a una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea. Un hombre que, más allá de sus polémicas o relaciones, dedicó su vida a las letras, la reflexión política y el pensamiento crítico.