Muere Álvaro Mangino, uno de los 16 supervivientes del 'Milagro de los Andes' de 1972
Álvaro Mangino, uno de los pasajeros del avión que se estrelló en los Andes en 1972, ha fallecido a los 72 años
Álvaro Mangino, superviviente de la tragedia de los Andes.
A los 72 años, en Montevideo y debido a los problemas respiratorios que sufría desde hace algún tiempo, ha fallecido Álvaro Mangino, superviviente a la tragedia de los Andes.
Mangino fue uno de los 16 chicos que sobrevivieron al terrible accidente de avión y a 72 días en la cordillera, bajo la nieve: de las 40 personas que iban en el avión Fairchild de la Fuerza Aérea de Uruguay, 13 murieron en el acto; y otros 11 lo hicieron a consecuencia de las heridas, las condiciones meteorológicas del lugar, y un alud que asoló el fuselaje algo más de dos semanas después del impacto.
El fuselaje del avión estrellado en los Andes, en 1972.
Por todo lo que los supervivientes se vieron obligados a hacer para seguir adelante, la conocida como tragedia de los Andes, de la que en el 2022 se cumplieron 50 años, ha sido uno de los sucesos más famosos de los último tiempos.
"Comer muertos no fue lo peor que nos pasó", dijo posteriormente Roberto Canessa, compañero de Álvaro Mangino.
Álvaro Mangino es el 3º de los supervivientes al accidente de los Andes que fallece
Álvaro Mangino, el día de su rescate.
16 personas fueron rescatadas con vida de los Andes: Gustavo Zerbino, Antonio Vizintin, Eduardo y Adolfo Strauch, Fernando Parrado, Ramón Sabella, Carlos Páez, José Luis Inciarte, Javier Methol, Roy Harley, Álvaro Mangino, Roberto Francois, Pedro Algorta, Roberto Canessa, Daniel Ferández y Alfredo Delgado, y en la actualidad siguen vivos 13.
Monumento en el lugar donde tuvo lugar el accidente en los Andes.
Javier Methol falleció en 2015, José Luis Inciarte en 2023 y ahora, la gran familia que han formado los supervivientes a la tragedia de los Andes ha perdido a Álvaro Mangino, el 3º de sus miembros.