Marisa Paredes muere a los 78 años
Esta misma mañana, la Academia de Cine ha comunicado el fallecimiento de Marisa Paredes, la que fuera presidenta de este organismo entre 2000 y 2003
Marisa Paredes en una imagen de archivo.
El mundo del cine amanece de luto hoy martes 17 de diciembre. Y es que, a primera hora de esta mañana, la Academia de Cine ha comunicado la muerte de Marisa Paredes a los 78 años. De momento, se desconocen las causas de su fallecimiento.
Marisa presidió dicha institución entre el 2000 y el 2003, además de contar con un inmenso legado cinematográfico, teatral y televisivo. La actriz, activa hasta el final de su vida (estrenará de manera póstuma una película en 2025), participó en 75 películas, 80 proyectos televisivos y 15 obras de teatro.
Marisa Paredes recibió el Goya de Honor en 2018.
Marisa Paredes con su Goya de Honor en 2018.
Marisa Paredes, mucho más que una "chica Almodóvar"
Marisa Paredes con Pedro Almodóvar y Bibiana Fernández.
'Entre tinieblas', 'Tacones lejanos', 'La flor de mi secreto' (papel por el que ganó un Goya), 'Todo sobre mi madre', 'Hable con ella' y 'La piel que habito' son los proyectos que compartieron la actriz y el famoso director manchego pero, más allá de su vínculo profesional y personal con Pedro Almodóvar, Marisa Paredes pudo presumir en vida de haber trabajado con los mejores cineastas españoles.
Marisa Paredes en la 21º edición del Festival de Málaga.
Además de con otros grandes del cine como Fernando Trueba, cuya 'Ópera prima' fue una de las películas más famosas de Marisa Paredes, la actriz trabajó con directores de talla internacional como Roberto Benigni en 'La vida es bella', o Guillermo del Toro en 'El espinazo del diablo'.
Pero sin duda fue el también cineasta Antonio Isasi-Isasmendi quien más la marcó, pues con él tuvo en 1975 a su única hija, la también actriz María Isasi.
Marisa Paredes.
Se despide hoy el cine de una de sus grandes damas, una inolvidable actriz que ha marcado un antes y un después en el séptimo arte patrio.