Pablo Carbonell: “Vivo una adolescencia crónica”
Ha participado en un concurso de televisión, estrena obra teatral y prepara un proyecto con su hija Mafalda
Pablo Carbonell.
Polifacético, arriesgado y con un punto transgresor. Así es Pablo Carbonell (61 años) quien creó hace cuatro décadas el grupo Los Toreros Muertos, casi a la par que acompañaba a Alaska en el mítico programa ‘La bola de cristal’.
Al margen de su faceta musical e interpretativa, hemos visto al gaditano participar en un sinfín de espacios de entretenimiento, como ‘La mejor generación’ (Telecinco), un concurso que ha compaginado con la obra ‘El crédito’, en el teatro Quique San Francisco.
"Mi hija no escucha mis consejos, y hace bien"
Pablo Carbonell en 'El crédito'.
PRONTO: ‘El crédito’ habla del egoísmo y la codicia, temas muy actuales.
PABLO CARBONELL: Sí. Lo que podemos llegar a hacer por dinero es una locura. Podemos destrozar nuestra vida y la de los demás con una facilidad pasmosa, y de esto reflexiona la obra.
Pablo Carbonell en el desaparecido "La mejor generación".jpg
P.: Además de estar en el teatro te hemos visto en ‘La mejor generación’, que ha sido cancelado.
P.C.: Este programa ha sido una apuesta por la música. Muchos jóvenes creen que lo que escuchan es muy moderno y transgresor, pero realmente la música ha pegado una gran regresión. Al menos ha servido para dar a conocer música de otras décadas, que hacía vibrar.
P.: ¿Cuál ha sido la canción de tu vida?
P.C.: La primera canción que me golpeó profundamente fue ‘Puente sobre aguas turbulentas’.
Pablo cantando en un escenario con los 'Toreros muertos'.
P.: Sigues de gira con tu grupo, Los Toreros Muertos, que cumple ahora 40 años.
P.C.: Sí, tengo varias actuaciones previstas, tanto aquí como en Estados Unidos y Sudamérica. También estoy grabando un disco en solitario con distintas colaboraciones.
P.: Volvamos a tu faceta interpretativa. Tu hija Mafalda ya tiene 15 años y, desde hace más de cinco, sigue tus pasos. ¿Ahora quién da consejos a quién?
P.C.: Ja, ja, ja. Los niños están para admirarlos, nos enseñan mucho. A Mafalda le doy consejos, pero con esa rebeldía natural, no los escucha, y hace bien.
"Quiero escribir otro libro"
Su hija Mafalda, de 15 años, ha seguido los pasos de su famoso padre.
P.: La adolescencia es complicada.
P.C.: Yo, que vivo una adolescencia crónica, empatizo bastante bien con ella y entiendo que no es fácil tener 15 años y mirar el panorama que le hemos creado. Los niños siempre están en zonas de confort, pero es obligatorio que salgan de ahí, se esfuercen y se pongan metas.
P.: Si echamos la vista atrás, fuiste reportero en ‘Caiga quien caiga’ y en ‘Buenafuente’. ¿Echas de menos esa faceta?
P.C.: No, aunque, si me saliera un programa de viajes, no dudaría en hacerlo.
Pablo Carbonell con su primer libro
P.: ¿Del estilo Calleja o Chicote?
P.C.: Mmm... Mi idea sería hacer un programa para unir a la gente.
P.: Obra de teatro, concurso en televisión, nuevo disco... ¿Tienes más proyectos para este 2024?
P.C.: Ja, ja, ja. Por suerte, tengo la facilidad de que cualquier proyecto lo desarrollo en muy poco tiempo. Ahora estoy con un guion, y me planteo volver a dirigir, después de 20 años. Dirigiría a mi hija Mafalda e incluso podría definirlo como un gesto de amor, y sería un proyecto cinematográfico. Y, cuando pueda, quiero escribir otro libro.