Rafa Nadal: así es su día a día tras jubilarse del tenis
Tres meses después de dejar las pistas, la rutina de Rafa Nadal ha cambiado mucho. ¡Te lo contamos todo!
La vida de Rafa Nadal cambió por completo después del pasado 19 de noviembre, el día en el que jugó su último partido como tenista profesional. A partir de entonces, se despidió de su rutina de deportista de élite para empezar otra muy distinta. Transcurridos tres meses de su adiós a las pistas, el propio manacorí ha revelado cómo es su día a día en la actualidad.
"Ahora estoy pudiendo vivir con muy poco dolor"
El golf ha sido una de sus pasiones desde siempre y ahora puede dedicarle más tiempo.
"No he vuelto a coger una raqueta. Hay que darle su tiempo. Cuando paré de jugar estuve mal del pie un tiempo y eso me hizo que la dejara. Pero la volveré a coger. Necesito un tiempo de desconexión", reveló Rafa Nadal durante el homenaje en Madrid que le dedicó el Comité Olímpico Español (COE).
De lo delicada y larga que se está haciendo su recuperación física también había hablado unas semanas antes en una entrega de premios organizada por 'Mundo Deportivo'. "Ahora estoy pudiendo vivir con muy poco dolor y esto para ya mí es muy importante. Al final, levantarte y bajar las escaleras con normalidad para mí es un avance muy importante", destacó Rafa Nadal.
Rafa ha vuelto a jugar a fútbol y confiesa que es "malísimo".
Aunque, de momento, con el tenis no se atreve, el mallorquín Rafa Nadal no ha dejado el deporte y se relaja jugando a golf, además de recuperar otra de sus aficiones. "He vuelto a jugar al fútbol después de quince años y ya es una alegría, pero soy malísimo", afirmó.
Al extenista le encanta disfrutar de su hijo, su esposa y el resto de familiares, con los que realiza excursiones por la isla de Mallorca.
En esta nueva etapa de su existencia, Rafa Nadal dispone de mucho más tiempo libre que dedica principalmente a su familia. Él mismo ha dejado constancia en las redes sociales de las excursiones que ha realizado con los suyos. Además, según ha confesado se lo pasa en grande jugando con el pequeño Rafael, algo que, sin duda, hace las delicias de Mery Perelló, su esposa, que siempre le ha brindado su apoyo incondicional.
Mientras fue profesional, Rafa echó de menos poder vivir momentos como éstos.
"Estoy organizando esta nueva etapa"
Los negocios mantienen ocupado al mallorquín Rafa Nadal, al que no le gusta estarse quieto. "En la vida es muy importante tener objetivos, si no, te puedes aburrir. No me gusta levantarme y tirarme en el sofá. Es una época para organizar esta nueva etapa y en eso estoy", ha comentado Rafa.
Recientemente, el extenista ha vendido el 44,9% de la Rafa Nadal Academy Manacor por 94,1 millones de euros, lo que le ha permitido embolsarse una buena cantidad para destinar a otras inversiones.
Rafa Nadal: las mejores fotos de su exclusiva academia
El manacorí, en uno de los eventos de una marca que anuncia.
Recordemos que, antes de retirarse, Nadal ya empezó a asegurarse su futuro vinculándose al mercado inmobilario en la promoción residencial de lujo Villa de París en Madrid y planea construir un proyecto similar en Marbella y Estepona. Además, se alió con Meliá Internacional para crear la marca de hoteles Zel. Ahora tiene uno en Mallorca y otro en la Costa Brava, pero su objetivo es contar con una veintena en menos de cinco años en enclaves repartidos por todo el mundo.
Nadal y otros dos inversores, en la inauguración del hotel Zel Costa Brava, el segundo del mallorquín.
A pesar de que ya no esté en activo en el tenis, los anunciantes siguen confiando en el mallorquín, un rostro famoso y admirado internacionalmente, por lo que la publicidad continuará siendo una fuente de ingresos de Rafa Nadal y los rodajes o las sesiones de fotos serán otra tarea a la que deberá dedicar su tiempo.
Le han ofrecido ser miembro del Comité Olímpico Español
Rafa, en el reciente homenaje que le dedicó el Comité Olímpico Español.
En el ámbito deportivo, el manacorí también tiene muchos pretendientes y la prueba es que la oferta de trabajo más reciente le llegó del presidente del COE, Alejandro Blanco, quien comentó: "No podemos permitir que el movimiento olímpico se pierda su presencia y sus valores".
Muy diplomático, Nadal le respondió sin comprometerse. "Mi vida estará ligada al deporte porque es fundamental. En qué, no lo sé todavía", manifestó.