Rosa López opina sobre el documental de David Bisbal tras la polémica con Chenoa
La cantante, que está viviendo un momento muy especial tras el lanzamiento de su nuevo disco, ha hablado sobre el emocionante nuevo trabajo de su amigo
Rosa López y David Bisbal siguen muy unidos a pesar del paso del tiempo (Instagram)
Rosa López ha vuelto a demostrar que su amistad con David Bisbal no podría ser mejor. En las últimas semanas, el almeriense se ha encontrado en el centro del foco mediático por el reciente lanzamiento de su nuevo documental, en el que ha repasado su trayectoria de más de dos décadas y su carrera llena de éxitos. También se ha hecho "viral" por hablar sobre su vida personal, desde su matrimonio con Rosanna Zanetti o la dura situación que está viviendo con su padre, que padece Alzheimer y no lo reconoce.
La ganadora de 'OT' ha presentado su nuevo álbum, '1930', en Sevilla, donde atendió a sus fans, firmó discos y habló con la prensa. Europa Press aprovechó para preguntarle sobre el documental de su amigo y sobre la ausencia de Chenoa en el mismo, una polémica de la que te contaremos todo en tu revista Pronto de esta semana.
Rosa López aclara que David Bisbal "habla de todo lo que tiene que hablar" en su documental
David Bisbal y Rosa López se mostraron de lo más emocionados con su actuación (Antena 3)
"Habla de todo lo que tiene que hablar y, además, en su justa medida. Yo creo que eso también, por parte de él, es una forma de darle al público lo que ya sabe, pero de una forma súper respetuosa y cariñosa", ha empezado la cantante, dejando entrever que considera que, a pesar de no haber hablado sobre su mediático romance con su excompañera en el documental, tampoco es algo que deba sea necesario.
Rosa ha agregado que "no hay nada más generoso que dos personas que a nivel personal han tenido algo, nos regalaran aquella nueva unión musical", y ha asegurado que el momento que se ha hecho viral en redes, en el que cuenta que su padre que tiene Alzheimer, "es donde podemos ver esa parte que nunca vemos de David. Aunque ya sabemos cómo es, pero a veces está bien que nos recuerden que somos personas".
"David siempre ha sido muy humano"
David abrazando a su padre.
Muy orgullosa de su compañero, Rosa López ha querido puntualizar que "David siempre ha sido muy humano, el tema es que como prejuzgamos en esta vida, los que le queremos le vemos en lo más alto. Viaja para acá, para allá, a veces sacrifica pues eso, familia, teniendo sus propios problemas como todo el mundo tiene".
En cuanto a su participación en el documental, ella ha confesado que "estamos, todos los que le queremos, estamos felices de verle así, que celebre esos veinte años, de que se acuerde de sus amigos y, en este caso, ha sido súper generoso que contara conmigo para el documental, para cantar con él en Almería".
Rosa también ha desvelado que no descarta hacer un documental de su vida porque "creo que tengo mucha suerte. He hecho muchas conquistas en mi vida y no son musicales, son muchas cosas" y adelantaba que "tengo proyectos en mente, otra forma de celebrar los veinte años, aunque sea a los veintidós".
Por último, la artista hizo hincapié en lo importante que es para ella su canción 1930 en honor a la primera mujer trans de la historia: "Mi esencia está debajo de mi piel y nació de eso, de una propia catarsis conmigo misma y bueno, como el público LGTB ha estado siempre apoyándome y me ha aceptado tal cual soy, creo que esa parte del público, hombre, qué mínimo que después de más de dos décadas nazca 1930".