Los famosos que acabaron siendo políticos
Son varios los rostros conocidos en el cine o en la música que han terminado en el mundo de la política. ¡Hacemos un repaso de los más polémicos!
Arnold Schwarzenegger y Máximo Huerta.
La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca nos ha recordado que no es el primer famoso reconvertido en líder político. Hacemos un repaso de los famosos que entraron en política.
Cuando llegó por primera vez a la Casa Blanca, Trump, que ahora es de nuevo presidente de EEUU, ya era una celebridad mundial y se dice que, para derrotarlo, el partido demócrata tanteó a George Clooney. No son casos aislados, pues muchos partidos han fichado a famosos y famosas comprometidos con sus respectivas ideologías.
Arnold Schwarzenegger, “The Governator”
Entre el 2003 y el 2011, años en los que ejerció de gobernador de California, el impulso político de Arnold Schwarzenegger era imparable y a sus rivales sólo les tranquilizaba que fuera austríaco, pues, por ley, para ser presidente de EEUU, hay que haber nacido allí. Actualmente, es uno de los mayores críticos del líder de su partido, Donald Trump.
Ronald Reagan, el sheriff más importante del mundo
De 1937 a 1965, Ronald Reagan trabajó como actor, sobre todo, de filmes de vaqueros. Lo dejó para ser gobernador de California, entre 1967 y 1975, y seis años después se convirtió en presidente de los Estados Unidos, puesto que ostentó ocho años y que le llevó a decir: "Las mejores mentes no están en el Gobierno. Si hubiera alguna, el sector privado se las llevaría".
Gina Lollobrigida, comprometida hasta el final
Gina Lollobrígida, que fuera reina de Saba en el cine, intentó ser eurodiputada.
Cuatro meses antes de fallecer a los 95 años e inspirada por Ghandi, según decía, la veterana actriz Gina Lollobrigida se presentó como candidata al Senado por Italia Soberana y Popular, una alianza apoyada por el Partido Comunista. Era su segundo intento de triunfar en la política, pues ya en los años 90 quiso entrar en el Parlamento Europeo con los demócratas de Romano Prodi, pero no lo logró.
Volodímir Zelenski, el cómico más serio
Abogado de carrera, Volodímir Zelenski debutó en televisión a los 17 años y, dos décadas después, siendo ya famoso, protagonizó una serie en la que interpretaba a un ficticio presidente de Ucrania. ¡Visionario!
Cynthia Nixon: miranda, líder LGTBIQ+
Cynthia Nixon, que da vida a la chica más cínica de ‘Sexo en Nueva York’, es una gran defensora de la educación pública y del colectivo LGTBIQ+, y decidió liderar la lucha siendo gobernadora de Nueva York por el partido demócrata, pero no logró ser elegida candidata. Famosa activista, conoció a su esposa en una manifestación en el 2002 y anunció su compromiso en otra por el matrimonio homosexual en el 2009.
Toni Cantó busca su sitio
Toni Cantó ha interpretado papeles transgresores, pero siempre ha militado en partidos de derechas.
Se define como actor y profesor de teatro y oratoria, y actualmente, Toni Cantó participa en la tertulia política que Susanna Griso modera en 'Espejo Público'. Allí recientemente aseguró que "el problema de este país es que se es de un partido político como se es del Atlético o del Barça", a lo que Gonzalo Miró apostilló: "Bueno, menos en tu caso", en alusión al paso de Toni por 4 formaciones en 14 años: Vecinos por Torrelodones, UPyD, Ciudadanos y PP.
Máximo Huerta, de presentador a ministro de cultura
Periodista con una clara vocación literaria, desde los 90, Máximo Huerta ha presentado informativos y programas de entretenimiento, llegando a compartir pantalla con Ana Rosa Quintana durante 10 años. Sorpresivamente, el 6 de junio del 2018, Pedro Sánchez lo nombró ministro de Cultura y Deporte, pero un problema con Hacienda lo hizo saltar del cargo ¡a los 7 días!