Los veleros más espectaculares de los famosos
Sueño de muchos que hacen realidad muy pocos, estas imponentes y bellísimas embarcaciones surcan los mares del mundo mientras sus propietarios disfrutan de sus grandes lujos
Te mostramos los yates más espectaculares de los famosos.
¡Prepárate para morir de envidia! En la web de tu Revista Pronto hemos recopilado los veleros más lujosos de los famosos y te damos los detalles sobre estas embarcaciones al alcande de unos pocos.
"BADIS I", Mohamed VI
A la izquierda, uno de los salones de su espectacular y lujoso velero, en el que pueden viajar hasta 12 personas. A la derecha, el soberano alauita.
Gran aficionado al lujo, el rey de Marruecos adquirió hace un par de años este impresionante supervelero de 50 metros de eslora, por lo que pagó 90 millones de euros a su anterior propietario, el multimillonario Bill Ducker. Considerado uno de los barcos de vela más grandes del mundo, su diseño vanguardista y su tecnología punta hacen que tenga una navegación perfecta. Su interior, diseñado por un prestigioso estudio de Miami, tiene el confort y la clase dignos de un palacio. Con una tripulación de 12 personas, puede alojar a bordo a otros tantos pasajeros.
"MATA MUA", Tita Cervera
Arriba, el salón comedor de la embarcación. Abajo, el velero de la baronesa navegando por la Costa Brava.
Bautizado con ese nombre en honor al cuadro de Gauguin que se expone en el museo Thyssen Bornemisza, el "Mata Mua" es un motovelero de casco de acero y 38 metros de eslora. Construido a medida en 1991, se reformó en el 2004. Tiene capacidad para ocho personas en sus cuatro camarotes dobles, dispone de dos salones de muebles blancos y en sus paredes cuelgan reproducciones de cuadros famosos. Cuando no disfruta de él, la baronesa lo alquila.
"NIRVANA", Isak Andic
Espacioso salón exterior de la nave del empresario, que cuenta con todas las comodidades.
El velero del propietario de Mango es, con sus 53,5 metros de eslora, la embarcación privada con bandera española más grande del país. Comprado en el 2008 por 30 millones de euros, Andic y su pareja, la golfista Estefanía Knuth, invitan al "Nirvana Formentera" (su nombre completo) a muchos personajes famosos y de postín con los que hacen cruceros a Turquía, Grecia y Baleares, sus tres destinos favoritos, aunque la embarcación ha dado la vuelta al mundo dos veces.
"CREOLE", familia Gucci
Arriba, vista del salón principal del barco. Abajo, detalle de uno de los camarotes. Las propietarias han mantenido el mobiliario y enseres originales.
Esta goleta que para muchos es el barco más bello del mundo tuvo muchos propietarios (entre ellos el armador griego Stavros Niarchos) hasta que, en 1983, la compró el modista italiano Maurizio Gucci y la llevó a Mallorca, donde la hizo restaurar para devolverle toda su belleza.
Pudo disfrutar de él hasta que la leyenda de "barco maldito" que el "Creole" tenía le afectó de lleno: Gucci murió asesinado por su esposa, que fue a prisión. La embarcación pasó a propiedad de sus hijas, Allegra y Alessandra, que mantienen en todo su esplendor esta maravilla flotante. Construida totalmente en madera, sus tres mástiles despliegan cerca de mil metros de vela y cuenta con cuatro camarotes, salón, comedor interior y otro en cubierta y alojamiento para una tripulación de 23 marineros.
"EOS", Diane de Fürstenberg
A la izquierda, la silueta del Eos recortada sobre la catedral de Palma. A la derecha, la diseñadora.
Construido en unos astilleros alemanes para el magnate de la comunicación Barry Diller, casado con la diseñadora Diane von Fürstenberg, la hermosísima silueta del "Eos" es muy conocida en Mallorca, en cuyas aguas suele fondear cada verano. Con una eslora de 83 metros y una altura de mástiles de 61 (la máxima posible para pasar bajo los puentes más importantes del mundo), su casco y estructura de aluminio le hace muy veloz, para disfrute de los 16 invitados que puede acoger, atendidos por una tripulación de 21 personas.
"AFRODESIA", Morgan Freeman
A la izquierda, el velero que tiene desde el 2005 el actor estadounidense.
No es una embarcación tan espectacular como las otras, pero nadie podría ponerle reparos a la "barquita" que posee Morgan Freeman. El actor norteamericano, que aprendió a navegar en 1967, antes de hacerse mundialmente famoso, se compró su primer barco en 1971.
Desde el año 2005 suele surcar las aguas del Caribe con una embarcación del tipo Shannon 43, que bautizó con el nombre de "Afrodesia". Con ella disfruta de la navegación que es, junto con pilotar, una de sus grandes pasiones.