Juan Carlos I y Froilán, juntos en el hotel más caro del mundo, a más de 25.500 euros la noche
Abuelo y nieto han estado en el hotel Emirates Palace Mandarin Oriental, en Abu Dabi, considerado uno de los edificios más caros jamás construidos
Juan Carlos I y su nieto, Froilán, viven juntos.
Con su presencia aún por confirmar en la Jura de la Constitución de la princesa Leonor, el próximo 31 de octubre, Juan Carlos I y su nieto, Froilán, continúan con su vida en Abu Dabi tras la última visita del rey emérito a España.
En la ciudad de Emiratos Árabes ambos parecen haber encontrado su sitio, tal y como explicaba la infanta Elena hace solo unos días: "(Froilán) Está muy contento por poder estar con su abuelo y feliz con su trabajo. Se ven y se complementan muy bien los dos", revelaba la hermana de Felipe VI a los reporteros de Europa Press.
Y tanto se complementan que abuelo y nieto se han dejado, en alguna que otra ocasión, ver juntos en Abu Dabi: la última vez la semana pasada, cuando acudieron al festival Cordoba Nights, una velada de aire andaluz a 7.500 kilómetros de España.
Esta tuvo lugar nada menos que en el Emirates Palace Mandarin Oriental, considerado por muchos el hotel más caro del mundo, con habitaciones que pueden alcanzar los 25.500 euros por noche.
Así es por dentro el lujoso hotel en el que Juan Carlos I y Froilán estuvieron de fiesta:
Juan Carlos I y Froilán, en el hotel más caro del mundo
Este majestuoso alojamiento de alto lujo fue construido en 2005 por el propio gobierno de Abu Dabi, y costó en su día algo más de 3.000 millones de euros. Eso lo convierte en el 4º edificio más caro jamás levantado y en el 1º hotel más costoso.
El oro y el mármol son una constante en la decoración de todo el hotel, incluidas las habitaciones principales. 6 de las suites más lujosas están reservadas, exclusivamente, para recibir a Jefes de Estado en visita oficial por lo que, casi con toda seguridad, el rey emérito habrá ocupado una de ellas.
El hotel, de 850.000 metros cuadrados, tiene 302 habitaciones y lujos inimaginables: su propio helipuerto, playa privada de arena virgen, servicios de mayordomo 24 horas, y habitaciones de hasta 3 dormitorios que pueden alcanzar los 500 m2.
El oro está presente en las estancias más lujosas, además de la decoración clásica de Oriente Medio. El hotel cuenta también con 11 restaurantes, un gran garaje con capacidad para hasta 2.500 vehículos y un club privado al que sólo pueden acceder los ocupantes de las suites presidenciales.
Según ha revelado el diario El Español, Juan Carlos I es un cliente asiduo a este carísimo establecimiento, y ésta "no es la primera vez que el Emérito traspasa las puertas de este hotel. En sus visitas a Abu Dabi previas a 2020, su refugio por excelencia era este idílico enclave".