Clonación de mascotas: llega a España la polémica práctica
Un negocio en auge en países como Estados Unidos, China o Corea del Sur
Barbra con sus perras, los clones de su perrita Samantha.
Esta práctica, que acaba de aterrizar en nuestro país, se realiza en una clínica de Marbella, donde, por unos 55.000 euros, los dueños pueden clonar a sus perros, y a sus gatos, por 50.000 euros, creando así copias genéticas de sus queridas mascotas, tal y como hizo en su día Barbra Streisand con su perrita.
Barbra Streisand clonó a su perrita tras su muerte
Barbra Streisand con uno de sus perros.
El proceso de clonación se lleva a cabo a partir de una muestra de ADN del tejido cutáneo del animal a clonar, dando lugar a un embrión con material genético casi idéntico al original.
Barbra Streisand y sus mascotas idénticas.
La cantante clonó a su perrita Samantha, una Cotón de Tulear, después de su muerte. De una camada de cuatro, uno falleció, el otro lo regaló y Barbra se quedó con Miss Violeta y Miss Scarlet.
El debate ético está servido
El embriólogo Enrique Criado.
La clonación de mascotas plantea dilemas éticos y morales. Además, el proceso no garantiza una copia exacta del animal, según el embriólogo Enrique Criado, fundador de los centros de reproducción asistida Grupo OVO, “el resultado es un animal con un 99,9% de similitud genética”, cuenta.