Adelgaza rápido gastando poco: 5ª y última entrega
Toma nota de los útiles consejos y propuestas que te ofrecemos en la última entrega de este coleccionable
Organiza tu dieta y evita picotear entre horas.
El primer consejo que te damos en la última entrega del coleccionable 'Adelgaza rápido gastando poco' no puede ser más claro: Elimina las calorías extra: ¡engordan y salen muy caras!
Y es que hay que recortar de todas partes porque llenar el carro de la compra es un verdadero ejercicio de equilibrio financiero. Así, tanto la báscula como tu cuenta bancaria se sentirán orgullosos de ti si das plantón a los refrescos azucarados, el alcohol, los 'snacks' salados, los dulces y los embutidos.
Baja el gasto en bebidas… ¡ligerita de peso!
Nada más refrescante que una buena limonada.
Refrescos y alcohol, además de añadir gastos totalmente prescindibles, suman calorías vacías. Si sustituyes esas bebidas por agua (¡del grifo!), ahorrarás dinero, no te costará tanto perder entre 0,5 y 1 kg a la semana e irás menos cargada.
Para calmar la sed, saboriza el agua con limón, menta y jengibre o con hinojo, ralladuras de naranja y canela. Salvo excepciones, no recurras a los refrescos con edulcorantes. Hacen que necesitemos ingerir cada vez mayor cantidad de dulce y dañan la microbiota intestinal, clave en tu batalla antikilos. Un último dato: los bebedores sociales que abandonan el alcohol pierden alrededor de 1 kg al mes.
Sí a los desayunos sin carne, ¡cero embutidos!
Despídete de los embutidos.
El jamón y el lomo ibéricos son dos de los embutidos más sanos (¡y saciantes por su riqueza en ácido oleico!), pero ¿quién se lo puede permitir? Por norma, deberías rechazar el embutido con un porcentaje de carne por debajo del 80-85%, pues se "rellenan" con almidones, cereales baratos y potenciadores del sabor, como el azúcar.
Incluso cuando ya no estés a dieta, te aconsejamos preparar desayunos vegetarianos, acompañando tus tostadas de pan integral con queso (evita el curado) o con huevos. Recuerda que desayunar salado ayuda a controlar el apetito y a bajar barriguita más fácilmente.
Lácteos: Elegir bien tiene recompensa
No todos los lácteos te van a sentar igual.
Las dietas altas en calcio ‘quitan’ el hambre, frenan el almacenamiento de las grasas y aceleran su quema. Por eso, tomar lácteos es un acierto siempre que sepas escogerlos: leche, yogur natural, cuajada y quesos bajos en grasas (fresco, tierno, etc.).
Los postres lácteos azucarados (helado, natillas, arroz con leche, flanes, yogur de frutas, etc.) no sólo encarecen el tíquet de la compra, sino que también suman calorías innecesarias al menú. No olvides que el azúcar refinado envejece, engorda y aumenta el exceso de volumen.
Aperitivos más sanos y ligeros
La remolacha al horno es un maravilloso snack.
Tacha de la lista de la compra los ‘snacks’ salados. Cuestan caros, son una bomba de calorías y poseen aditivos que boicotean tus esfuerzos por adelgazar. ¿La alternativa? Preparar unas ‘chips’ al horno de remolacha, calabaza o boniato, aderezadas con hierbas aromáticas, o tostar unos garbanzos con pimentón. Y recuerda que con un espiralizador y hortalizas como la calabaza o el calabacín, podrás preparar unos falsos espaguetis superligeros.
¿Antojo de dulce? Date un capricho sin pecar
¿Has probado a preparar tus propios helados en casa?
Cortar de raíz con las tentaciones puede ser duro, en especial en verano. De ahí la necesidad de buscar propuestas sanas y a buen precio. En esos momentos en los que darías tu reino por una horchata o un cruasán, prepara un refrescante licuado de sandía, un batido de melocotón o un helado de yogur y fruta. Incluso, puedes degustar una onza de chocolate negro. Según la OCU, hay tabletas de chocolate (en su mayoría, marcas blancas) de gran calidad por menos de 1 euro.
Descifra bien las ofertas
Intenta ir al supermercado con una lista de la compra clara.
Descuento 2×1 o segunda unidad gratis: Equivale a un descuento del 50 % en cada unidad.
Descuento 3×2 Equivale a un descuento del 25% en cada unidad.
Segunda unidad al 50% equivale a un descuento del 25% en cada unidad.
Segunda unidad al 70% Equivale a un descuento del 35% en cada unidad.
La coliflor puede ser muy versátil en tu cocina.
Las bases de pizza de coliflor tienen hasta cinco veces menos calorías que las tradicionales. Y, al no prepararse con harina, pueden incluirse en las cenas. Mezcla 250 g de coliflor rallada (cocínala al microondas 8 minutos a la máxima potencia), 1 huevo, 50 g de queso mozzarella rallado, sal, orégano y pimienta.
El día que compras pescado influye, y mucho, en su precio.
El mejor momento para ir a comprar pescado fresco es el sábado a última hora. En grandes superficies hacen descuentos de lujo para dar salida a este alimento tan perecedero.
Desayunos: algunas propuestas interesantes
Permítete regalarte un buen desayuno.
¿Te van los salados?
Café / café con leche / infusión
2 rebanadas (del tamaño de la palma de la mano) de pan integral, preferiblemente de centeno, con:
- Unas gotas de aceite de oliva
- Unas hojas de espinacas o de lechuga
- Queso, atún en conserva o 1 o 2 huevos
¿Te van los dulces?
Café / café con leche / infusión
Queso fresco batido 0% materia grasa
- 3 cucharadas de copos de avena
- 1 onza de chocolate negro rallado y vainilla al gusto
- Un par de nueces troceadas
Comidas refrescantes ahora que llega el calor
Las ensaladas no tienen por qué ser aburridas.
Día 1: Crema tibia de col lombarda y puerro con daditos de manzana. Lenguadina a la plancha con pepino, tomate y cebolla y vinagreta de cítricos. 1 tajada de melón.
Día 2: Salmorejo ligero (1 rebanada de pan integral por comensal) con huevo duro picado. Mollejas de pollo a la plancha con lechuga en juliana. 1 melocotón pequeño.
Día 3: Gazpacho de zanahoria (cocinadas al vapor), pimiento rojo, ajo y albahaca. Estofado de cerdo con pimiento verde, cebolla y guisantes (4 o 5 cucharadas ya cocidos). 4-5 cerezas.
Día 4: Pimientos del piquillo rellenos de tabulé –cuscús integral (4-5 cucharadas ya cocidas) con tomate, pepino, limón y perejil–. Boquerones en adobo a la plancha. 1 nectarina.
Día 5: Calabacín, berenjena y pimiento a la plancha con salsa de yogur, apio , ajo y eneldo. Muslo de pavo encebollado (a fuego muy lento). 1 tajada de arena.
Día 6: Ensalada de tomate, rabanitos, 1/2 naranja en láminas y pipas . Garbanzos (4 o 5 cucharadas ya cocidos) salteados con acelgas, huevo duro y pimentón. 1 albaricoque.
Día 7: Ensalada de espinacas con 1/4 de mozzarella fresca. 2 filetes de lomo de cerdo a la plancha con pimientos de Padrón asados. 1 pera.
Estas propuestas de cena te ayudarán a perder peso fácilmente
La cena debe ser siempre más ligera que la comida.
Utiliza este menú como inspiración y sigue yendo a la caza y captura de ¡precios competitivos! Recuerda que lo que al supermercado le interesa que compres está a la altura de los ojos y lo barato en los estantes de arriba o de abajo.
Día 1: Un cuarto de pizza con base de coliflor con aros de cebolla, rodajas de tomate y de berenjena y caballa en conserva al natural con ensalada. 1 yogur.
Día 2: Carpaccio de remolacha cocida con vinagreta de frutos secos servido con lechuga en juliana. 2-3 chipirones en su tinta. 1 yogur.
Día 3: Licuado de pepino y apio. Escalivada con lomo de arenque salado troceado y queso fresco en daditos. 1 yogur.
Día 4: Gazpacho casero (sin pan). Falsos espaguetis de calabacín con pimiento verde y 4-5 langostinos cocidos con orégano. 1 yogur.
Día 5: Endibias con 2-3 cucharadas de hummus de alubia roja (con paté de sésamo, tomates secos, ajo y perejil) con chips al horno de kale, calabaza, nabo, remolacha, etc. 1 yogur.
Día 6: Trinxat de col (sin patata ni beicon) con ajetes y pimienta. Filete de bacalao (congelado) a la plancha con 1 cucharada de mojo verde (aceite, vinagre, cilantro ajo y comino). 1 yogur.
Día 7: Ensalada de escarola con 4-5 avellanas. Tortilla (2 huevos) de champiñones al ajillo. 1 yogur.