Campeones de la 3ª edad: mayores de 80 años que logran récords
Cada vez son más las personas que, superados los 80 años, rompen récords y prejuicios practicando deportes antes inimaginables a esa edad

Cada vez más personas mayores de 80 años desafían los límites de la edad practicando deportes con pasión e intensidad. Desde la trapecista Betty Goedhart, que empezó con 78 años, hasta el surfista Seiichi Sano, pasando por triatletas, culturistas o runners como Stelios Prassás.
Sus historias inspiran y demuestran que nunca es tarde para empezar ni para superarse. Un homenaje a la vitalidad sin fecha de caducidad. ¡No te pierdas sus inspiradoras historias!
93 años. Betty Goedhart - Trapecio

Con 85 años, esta americana fue reconocida la trapecista más longeva del mundo por el Guinness de los Récords. ¡Y eso que empezó con el trapecio a los 78 años!
80 años. Mary Palmer - Maratón

Esta oscense de nombre inglés corre cada día 10 kilómetros en un parque barcelonés cercano a su casa. Con los maratones que realiza busca financiación para la asociación Shamrock Nepal.
92 años. Montse Mechó - Paracaidismo

Esta catalana se ha dedicado al deporte toda su vida. Fue campeona de España de paracaidismo con 936 saltos a los 85 años. Hoy sigue activa practicando natación, marcha nórdica y taichí.
85 años. Jacinto Bonilla - Fitness

El lema de este neoyorquino nacido en Puerto Rico es que "nunca es tarde para iniciarse en el fitness". Comenzó en esta disciplina de adolescente, fabricando pesas con latas de sopa de la época.
85 años. Erika Rischko - Fitness

"Los jóvenes me dicen que les inspiro", explica esta alemana, que triunfa en las redes sociales mostrando los ejercicios que practica. "Cambiar el estereotipo de que las personas mayores son inactivas me hace feliz", añade.
91 años. Seiichi Sano - Surf

El año pasado, Sano consiguió el Guinness de los Récords por ser el surfista más longevo del mundo. Empezó con 80 años, animado por su gestor financiero, y cada fin de semana se desliza sobre las olas con su tabla.
88 años. Toshisuke Kanazawa - Culturismo

"Me gustaría ser un ejemplo para todos los abuelos y abuelas del mundo", explica este japonés, que retomó la carrera de culturismo para animar a su mujer, de precaria salud, a hacer ejercicio.
94 años. Enrique Ayala - Tenis

"Hay que estar activo y tener objetivos. Dicen que es el momento de acabar y yo he decidido empezar", explicó el campeón nacional de tenis en la categoría de más de 90 años en 'El intermedio'. Toda una inspiración para su numerosa familia.
93 años. Stelios Prassás - Maratón

Este "runner" griego, el más longevo en terminar el maratón de Atenas, ha participado en un sinfín de pruebas en 20 países diferentes. "Que la gente haga ejercicio y dieta para no ir al médico, como me pasa a mí", aconseja.
94 años. Madonna Buder - Triatlón

Esta religiosa de Missouri (EEUU) es conocida como "la monja de hierro", ya que, a los 82 años, se convirtió en la mujer de más edad en completar un Ironman. "El único fracaso es no intentarlo", dice Buder, que combina el deporte con sus obras de caridad.
89 años. Miguel García - Atletismo

Este deportista malagueño ha participado en maratones en España y Portugal y, cuando no corre, sueña que lo hace. Según explica, corre al día 13 kilómetros y realiza 500 abdominales. Toda una proeza.