El primer sistema de baño autónomo para personas con movilidad reducida, en Palamós
El municipio costero catalán ha instalado una plataforma eléctrica en la playa para que todos, sin excluir a nadie, puedan darse un baño en el mar
Varias personas observan desde la plataforma cómo una usuaria entra en el mar gracias a una silla especial.
El primer sistema de baño autónomo para personas con movilidad reducida es una iniciativa pionera en nuestro país que busca fomentar la autonomía de las personas con problemas de movilidad, para que no necesiten asistencia de otros a la hora de bañarse en el mar.
Así, desde el pasado 24 de julio, la playa Gran de Palamós (Girona) dispone de un sistema que garantiza el acceso al baño de personas mayores, obesas, lesionadas temporalmente o con diferentes grados de discapacidad, facilitando su entrada y salida del agua de forma autosuficiente.
Se trata de una silla elevadora hidráulica
El usuario puede acceder con muletas o silla de ruedas hasta el extremo de una plataforma metálica sujetada al fondo que, a modo de pantalán y con barandilla, se adentra en el agua.
Al final de ella, se encuentra una silla elevadora hidráulica, con capacidad de hasta 120 kilos y funcionamiento con batería, en la que se instala la persona para su entrada y salida del agua. El coste de la construcción e instalación de este sistema es de poco más de 60.000 euros y Palamós dispone, también, de servicio de baño asistido.