Última hora de la DANA: así puedes ayudar a los afectados
Te traemos la última hora de la peor DANA del siglo. Te explicamos qué puedes hacer para ayudar a los afectados
La DANA ha tenido efectos devastadores en municipios como Alfafar (EFE).
Ya la han calificado como la peor DANA del siglo. A las 21:00 horas de este miércoles ya se contaban 95 fallecidos, 92 en la comunidad Valenciana, 2 en Castilla La Mancha y una en Málaga, cifra que podría verse engrosada en las próximas horas, y es que los desaparecidos se cuentan por decenas.
Miles de personas siguen sin luz y hay varios pueblos que permanecen aislados. Las grabaciones de los ciudadanos con sus teléfonos móviles están documentando la catástrofe, una de las más crudas en los últimos 100 años.
Última hora de la DANA: afectaciones en carreteras, trenes, aeropuertos...
Paiporta (Valencia) donde ha habido más de 30 fallecidos por la DANA.
A primera hora de la tarde la cifra de fallecidos ascendía a 73, aunque el alarmante número de desaparecidos hacían presagiar lo peor. Sobre las 19:00 horas se actualizaba este dato: 92 fallecidos sólo en la Comunidad Valenciana y 95 en total.
Se han declarado 3 días de luto nacional desde las 00:00 horas del 31 de octubre hasta las 00:00 horas del sábado 2 de noviembre. Ya se ha anunciado que en el próximo Consejo de Ministros se declarará como zona catastrófica a todos los municipios afectados por la DANA.
La Generalitat Valenciana informaba el miércoles a las 21:00 horas que se han producido más de 200 rescates terrestres. Carlos Mazón ha hecho un llamamiento a los ciudadanos de "no meterse en carretera. Esta necesidad permanece", ya que se reserva la circulación a los equipos de rescate. Añade que "los peligros de salubridad no son tantos" gracias a que no ha habido gran acumulación de agua, que aunque de manera arrolladora, ha ido fluyendo.
En cuanto a las carreteras y autopistas, muchas de ellas se encuentran cortadas en la Comunidad Valenciana (la más afectada y que está prácticamente incomunicada), Castilla La-Mancha, Andalucía (Granada, Málaga, Cádiz) y Aragón.
Puedes consultar el mapa de la DGT para saber qué carreteras están cortadas aquí.
Diversos medios están recogiendo testimonios de algunas de las 1.200 personas que se han quedado atrapadas en la carretera, y es que la noche del miércoles había más de 5.000 vehículos bloqueados. Muchos ciudadanos tendrán que pasar una noche más dentro de sus coches.
Servicio de trenes. Hasta el domingo, la conexión de trenes Madrid-Valencia queda suspendida, según ha informado ADIF. Ya son más de 11.000 los viajeros afectados en este tramo sólo en los servicios que ofrece RENFE. En total, más de 20.000 sumando a usuarios de otras compañías ferroviarias. El servicio ferroviario entre la capital y Alicante funcionará con normalidad.
Los trenes del tramo Valencia-Madrid y Valencia-Alicante-Murcia, así como los de media distancia Valencia Albacete-Alcázar de San Juan, Valencia- Aragón y Valencia-Tortosa, también se encuentran suspendidos. La red de Cercanías de Valencia no está operativa por el momento.
Los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía permanecen cerrados por prevención. Tras la cancelación de más de 40 vuelos la jornada del martes, el aeropuerto de Manises "está recuperando la operativa de forma paulatina y vuelve a la normalidad".
Así puedes ayudar a los afectados por la DANA
Casi por unanimidad, los usuarios de redes sociales han hecho piña para compartir información de interés para ayudar a los afectados por la DANA, especialmente en Valencia.
Así, se han publicado posts que compilan números de interés, como atención a los afectados por la DANA, refugios de animales que necesitan ayuda o puntos de recogida de alimentos, ropa y mantas.
Números de teléfono de interés:
- Teléfono para la atención de familiares de personas desaparecidas: 900 365 112.
- Teléfonos de urgencia para familiares de Letur: 967 426 224 / 622 283 941
- Telefono de emergencias: 112.
Puntos de ayuda (se recomienda NO movilizarse por carretera):
- Centros de acogida: Complejo La Petxina (Valencia), Teatro Requena (Requena), Hotel El Tollo (Utiel).
- Ayuntamiento de Picaña
Recogida de alimentos, ropa y otros enseres:
- Banco de Alimentos en Valencia.
- Casa Caridad (@casacaridadvalencia).
- Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana.
- Ayuntamiento de Ribarroja: ropa de abrigo y mantas.
- Pabellón del Vedat (Torrent, Valencia): ropa, mantas, pañales, comida.
- Valencia centro, Calle San Juan Bosco, 48: alimentos, ropa y productos de primera necesidad.
- Cruz Roja
- Cáritas
Refugios de animales que necesitan ayuda:
- Adopta Valencia (@adoptavalencia).
- Modepran (@protectoradeanimales_modepran).
- Residencia canina CENCAVAL (@estela_calabuig).
- Asociación Gatos Ribarroja del Turia (gdrt.2024).
- Petjades trobades (@petjadestrobades).
- Protectora K Project: (@kprojectanimalrescue).
- Protectora Misantuario (@misantuariodream).