Descubre cómo hacer una pizza saludable sin saltarte la dieta
Disfruta de una pizza saludable sin comprometer tu dieta con estas opciones nutritivas

Aprende todos los trucos que puedes aplicar en tu siguiente receta de pizza saludable.
La pizza es un plato que conquista paladares en todo el mundo, pero muchas veces viene cargada de calorías y ingredientes poco saludables. Afortunadamente, es posible disfrutar de la pizza sin sentir culpa ni afectar tu dieta.
En Pronto.es, te presentamos una selección de recetas de pizza saludable, casera y deliciosa que te permitirán disfrutar de este clásico de la comida de una manera más ligera y nutritiva.
¿Qué masas de pizza engordan menos?
Si estás buscando una masa de pizza que sea más ligera y tenga menos calorías, aquí tienes algunas opciones:
Avena
La masa de avena es otra opción más saludable. Puedes hacerla mezclando harina de avena con yogurt y un poco de levadura en polvo. Proporciona una textura suave y un sabor único.
Harina integral
La masa de pizza integral es una excelente opción, ya que está hecha con harina integral que conserva la fibra del grano entero. Esto la hace más saciante y nutritiva que la masa blanca tradicional.
Tortilla integral
Utilizar pan de pita o tortillas integrales como base de pizza es una forma rápida y fácil de reducir calorías. Son delgados y ligeros en comparación con la masa tradicional.
Mini pizzas de brócoli y calabacín
En lugar de una masa convencional, puedes utilizar rodajas de berenjena o calabacín como base para mini pizzas. Esto reduce significativamente la cantidad de calorías y carbohidratos en tu pizza.
¿Qué toppings se le pueden poner a la pizza?
Para crear una pizza saludable, puedes optar por ingredientes bajos en grasa, ricos en nutrientes y con menos calorías. Aquí tienes algunas ideas de toppings para una pizza saludable:
Vegetales frescos
Los vegetales son una excelente opción para una pizza saludable. Puedes utilizar ingredientes como tomate, espinacas, champiñones, pimientos, cebolla, calabacín, berenjena, brócoli, rúcula y tomates cherry. Estos vegetales aportan fibra, vitaminas y minerales.
Proteínas magras
Opta por proteínas magras como pollo a la parrilla, pavo, pechuga de pavo, jamón magro o incluso tofu para una opción vegetariana. Evita las carnes procesadas y altas en grasas.
Queso light o queso de cabra
En lugar de usar grandes cantidades de queso mozzarella, considera opciones más ligeras como el queso mozzarella light, queso feta o queso de cabra. Estos quesos tienen menos grasa y calorías.
Aceite de oliva
Un toque de aceite de oliva virgen extra después de hornear la pizza puede agregar sabor y un toque saludable de grasas monoinsaturadas.
Salsa de tomate casera
Prepara tu propia salsa de tomate con tomates frescos y hierbas en lugar de usar salsas comerciales que pueden contener azúcares y sodio en exceso.
Hierbas frescas
Añade hierbas frescas como albahaca, orégano, cilantro o perejil para dar sabor sin calorías adicionales.
Aguacate
El aguacate en rodajas o en forma de guacamole puede ser una deliciosa adición rica en grasas saludables.
Pimientos asados
Los pimientos asados aportan un sabor ahumado y son bajos en calorías.
Aceitunas
Las aceitunas negras o verdes son una adición sabrosa con un bajo contenido calórico.
Pesto de albahaca
Utiliza pesto de albahaca en lugar de la salsa de tomate para un sabor fresco y vibrante.
Pescado
El salmón, el atún o las sardinas enlatadas pueden ser una fuente de proteínas saludables y ácidos grasos omega-3.
Huevo
Un huevo pochado en el centro de tu pizza agrega proteína y sabor.
¿En qué consiste una pizza saludable?

Una pizza saludable se caracteriza por contener ingredientes que aportan nutrientes, tienen un equilibrio adecuado de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas), y son bajos en calorías vacías.
Aquí hay algunas pautas para lo que generalmente se considera una pizza saludable:
Base de masa saludable
La elección de la masa es fundamental. Opta por una masa integral, masa de coliflor, masa de avena o pan de pita integral en lugar de la masa blanca tradicional. Estas opciones aportan fibra y nutrientes esenciales.
Ingredientes bajos en grasa
Utiliza ingredientes bajos en grasa, como queso light o queso de cabra en lugar de quesos grasos. Reducir la cantidad de queso también ayuda a controlar el contenido calórico.
Proteínas magras
Agrega proteínas magras como pechuga de pollo a la parrilla, pavo, jamón magro o tofu. Estas proteínas son bajas en grasas saturadas.
Abundancia de vegetales
Carga tu pizza con una variedad de vegetales frescos como tomate, espinacas, champiñones, pimientos, cebolla, brócoli, y otros de tu elección. Los vegetales aportan fibra, vitaminas y minerales.
Salsa de tomate casera
Prepara una salsa de tomate casera con ingredientes frescos en lugar de utilizar salsas comerciales que a menudo contienen azúcares y sodio en exceso.
Grasas saludables
Agrega grasas saludables, como aguacate en rodajas, aceite de oliva virgen extra o nueces, con moderación.
Hierbas y especias
Utiliza hierbas frescas como albahaca, orégano, cilantro o perejil, así como especias como ajo en polvo o chile rojo triturado para dar sabor sin calorías adicionales.
Control de porciones
Mantén las porciones razonables. Una porción estándar de pizza suele ser de una o dos rebanadas, dependiendo del tamaño y los ingredientes.
Evita ingredientes altos en grasa y calorías
Limita o evita ingredientes como pepperoni, salchichas, carnes procesadas, y salsas cremosas, ya que tienden a ser altos en grasas saturadas y calorías.
Preparación saludable
Hornea o cocina la pizza en lugar de freírla, y evita el exceso de aceite.
Personalización
Personaliza tu pizza de acuerdo a tus necesidades dietéticas y preferencias. Puedes elegir ingredientes que se adapten a tu dieta, ya sea vegetariana, vegana o sin gluten.
Para elaborar una pizza saludable debemos equilibrar ingredientes de alta calidad que aporten nutrientes y limitar aquellos que sean altos en calorías vacías y grasas saturadas. Al elegir los ingredientes y controlar las porciones, puedes disfrutar de una pizza deliciosa sin comprometer tu salud.