Todo sobre 'La Agencia', la nueva comedia de Telecinco
Con un reparto de excepción, Carlos Bardem protagoniza 'La Agencia', la nueva comedia de Daniel Écija para Telecinco
La versión española de la exitosa ficción francesa 'Call my agent', un éxito en Netflix y ganadora de un International Emmy Awards, está a punto de finalizar su rodaje en Madrid.
'La Agencia', que emitirá Telecinco, está producida por Daniel Écija -Good Mood (Mediawan)- y narra en clave de comedia los entresijos de la agencia de representación artística más importante del país, llamada Rebecca Talent.
Sus agentes serán interpretados por actores tan consagrados como Javier Gutiérrez, Carlos Bardem, Manuela Velasco, Marta Hazas y Fiorella Faltoyano, y por sus despachos pasarán compañeros de su sector que se interpretarán a ellos mismos, haciendo una divertida autocrítica al egocentrismo, la paranoias o las luchas de egos que existen en el sector. Así, como estrellas invitadas estarán Belén Rueda, Jaime Lorente, José Coronado, Rubén Cortada, Hiba Abouk, Petra Martínez o Toni Acosta, entre muchos otros.
Carlos Bardem: “Los representantes tienen que tener algo de madre y algo de psicólogo”
Ellos serán protagonistas de cada uno de los trece capítulos de esta ficción en cuyo plató nos colamos para hablar con sus protagonistas y descubrir más secretos de esta serie que promete engancharnos con su tono fresco, audaz y cargado de humor. Una serie que no debemos perdernos, según Javier Gutiérrez, porque “hay muy buenos guiones, un reparto excepcional y con estrellas invitadas que le añaden un plus más interesante para el espectador. Se nutre de la versión francesa pero tiene un ADN más nuestro, más español, con más peso en la comedia”, nos dijo.
Aunque su carrera y la del resto de sus compañeros ha ido guiada y apoyada por sus representantes, Javier nos reconoció que gracias a 'La Agencia' ha aprendido a valorar más su figura: “Son muy necesarios. Trabajan en la sombra pero hacen absolutamente de todo: hacen de padre, de madre, de amigo, de confidente, de dar la cara y cuidar al actor para que no muestre su peor versión, porque los actores somos de un material altamente inflamable, y pasamos por momentos muy delicados. Eso, cuando trabajamos, pero no te quiero ni contar cuando no trabajamos”, dijo Javier Gutiérrez.
Carlos Bardem, muy de acuerdo, añadió en esa línea: “Los representantes tienen que tener algo de madre y algo de psicólogo. La profesión de actor es maravillosa pero tiene una cosa muy dura, que es convivir con el “no” y normalmente el representante es quien te transmite esa frustración, así que es una relación muy íntima y yo desde aquí le hago un pequeño homenaje a los representantes, que nos tienen que salvar de nosotros mismos y de nuestras inseguridades”. Él, si cambiara de bando en su profesión, lo tiene claro: “Me encantaría ser el representante de Javier Bardem, ¡es el mejor actor del mundo!”, dijo orgulloso de su hermano.
Manuela Velasco, por su parte, nos reconoció que en la carrera de un actor “un representante marca la diferencia en cuanto a lo mucho o poco que crea en ti y cuánto te acompañe, dé apoyo, seguridad y confianza, y cuánto insista por ti. Por otro lado, la relación de un actor con un representante es como una relación sentimental: si no funciona, hay que cambiar”.
Fiorella Faltoyano solo ha tenido 2 representantes en su larga trayectoria
Fiorella Faltoyano
La que poco ha cambiado en su trayectoria ha sido Fiorella Faltoyano, que a sus 75 años reconoce que sólo ha tenido dos representantes en su vida, uno que confió en ella cuando sólo tenía 19 años y que estuvo a su lado hasta que se jubiló, y otra con la que lleva más de veinte años. “Soy fiel… con los representantes. Otros temas, dejémoslos aparte”, dijo bromeando la actriz, que en la ficción será la representante de las “viejas glorias”, actores como José Sacristán, Emilio Gutiérrez Caba o Resines.
“Antes los representantes eran la gente que te aconsejaba, negociaba tus contratos o te resolvían problemas, pero no eran una señorita de compañía que te llevaban el bolso. Ahora mis compañeros jóvenes no dan un paso sin sus representantes. Es distinto”, dijo la actriz, contenta de hacer una serie a su edad. “Me sigue asombrando que me den papeles con cierto protagonismo donde me pasa algo. Pero eso nos pasa a tres o cuatro, a la mayoría de actrices de nuestra edad ya no se nos da contenido porque se supone que a nuestros personajes ya no les pasa nada más interesante que ir al colegio a por sus nietos. ¡Pues no, cada vez nos pasan más cosas!”, nos expresó Fiorella Faltoyano reclamando la lucha de las actrices contra el “edadismo”.