Cuánto ha subido la luz en los últimos 5 años
¿Cuánto ha subido la luz en los últimos 5 años? Descubre la evolución del precio del Kwh en España y aprende trucos efectivos para ahorrar en tu factura eléctrica.
El precio de la luz ha sido un tema recurrente en las conversaciones de todos los hogares españoles, especialmente debido a los constantes incrementos que se han registrado en los últimos años.
En este artículo, analizamos cuánto ha subido la luz en los últimos 5 años y te ofrecemos trucos prácticos para mitigar el impacto en tu bolsillo.
Evolución del precio del Kwh en España en los últimos 10 años
Evolución del Precio del Kwh en España (2013-2023)
Para comprender el aumento de la luz, es esencial revisar la evolución del precio del Kwh en España en los últimos 10 años. Desde 2013, el precio de la electricidad ha mostrado una tendencia ascendente, con algunos picos notables.
2013-2015: Durante este periodo, el precio del Kwh se mantuvo relativamente estable, con un ligero incremento anual. La media se situaba en torno a 0,14 € por Kwh.
2016-2018: Comienza una subida más marcada, influenciada por el aumento en el coste de las materias primas y las políticas energéticas europeas. Para 2018, el precio medio del Kwh alcanzaba los 0,16 €.
2019-2021: Estos años registraron aumentos significativos, impulsados por la transición energética y la subida del precio del gas natural. En 2021, el precio medio del Kwh superaba los 0,20 €.
2022-2023: La guerra en Ucrania y la crisis energética mundial provocaron una volatilidad extrema en los precios, llegando a picos históricos de más de 0,30 € por Kwh en algunos momentos.
En resumen, en los últimos 5 años, el precio del Kwh ha aumentado más del 50%, una cifra alarmante que impacta directamente en los presupuestos familiares.
Trucos para ahorrar en tu factura eléctrica
Con el incremento del precio de la luz, es fundamental adoptar estrategias para reducir el consumo energético y minimizar el impacto en tu factura. Aquí te dejamos algunos trucos prácticos:
1. Utiliza bombillas LED
Las bombillas LED consumen hasta un 85% menos de energía que las incandescentes tradicionales y tienen una vida útil mucho más larga. Este cambio sencillo puede generar un ahorro significativo.
2. Aprovecha las horas valle
Las tarifas con discriminación horaria permiten pagar menos durante las horas valle (normalmente por la noche). Programa tus electrodomésticos de mayor consumo, como la lavadora o el lavavajillas, para que funcionen en estos periodos.
3. Ajusta la potencia contratada
Revisar y ajustar la potencia contratada según las necesidades reales de tu hogar puede reducir los costes fijos de tu factura. No pagues por una potencia que no necesitas.
4. Desconecta los electrodomésticos en standby
Los aparatos en modo standby continúan consumiendo energía. Utiliza regletas con interruptor para desconectar varios dispositivos a la vez cuando no estén en uso.
5. Invierte en electrodomésticos eficientes
Los electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética A+++ pueden ser más caros inicialmente, pero su menor consumo energético los convierte en una inversión rentable a largo plazo.
6. Mejora el aislamiento de tu hogar
Un buen aislamiento reduce la necesidad de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano, disminuyendo así el consumo energético.
¡No te pierdas nuestros trucos para ahorrar!