Los cobros abusivos de las aerolíneas
Los pasajeros tienen derecho a reclamar si se les obliga a pagar por determinados conceptos al comprar un billete
A todos nos suena ya habitual eso de ir a comprar un billete de avión y que haya que ponerse a sumar cargos extra. Por la maleta de mano, por los asientos contiguos cuando se viaja con menores o personas dependientes, incluso por imprimir la tarjeta de embarque cuando la plataforma web de la compañía aérea ha generado problemas para hacer el check in»
Los consumidores están hartos de esos cargos abusivos que aplican las compañías de manera injustificada.
Sentencias al respecto
OCU ha puesto en marcha una campaña para ayudar a los consumidores a reclamar lo que les corresponde ante los abusos. Y no es que lo diga OCU, es el Tribunal Supremo, quien en sentencia así lo afirma, ya que establecía la abusividad de varias cláusulas de Ryanair, entre ellas, la del cargo por la impresión de la tarjeta de embarque.
También la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) aprobó el 21 de septiembre una resolución que instaba a las aerolíneas que operan en la Unión Europea a garantizar que los pasajeros puedan llevar equipaje de mano en las cabinas sin costes adicionales.
Además, el Ministerio de Consumo ya abrió en agosto un expediente sancionador a varias compañías de bajo coste por el sobrecoste del equipaje de mano.
En definitiva, los pasajeros tienen derecho a reclamar contra la aerolínea por al menos tres cobros, ya que se pueden considerar abusivos: por poder elegir los asientos contiguos cuando se viaje con menores o con personas dependientes. Por la impresión de la tarjeta de embarque, especialmente si la web de la compañía ha generado problemas a la hora de realizar el check in. Y por la maleta de mano que lleva consigo el pasajero en la cabina del avión, siempre que se respeten las medidas máximas fijadas por la aerolínea.