Hacienda ya sanciona a los que venden ropa y objetos de 2ª mano: cómo evitar las multas
Si has realizado muchas ventas o has obtenido beneficios considerables, revisa tu declaración de la renta
Violeta Mangriñán es una de las famosas que vende su ropa a sus fans.
En los últimos años, la compraventa de artículos de segunda mano a través de plataformas como Vinted, Wallapop o Milanuncios ha crecido de manera muy significativa en España. Sin embaro, a partir de enero de 2024, Hacienda ha puesto la mira en estas transacciones, y aquellos que vendieron productos el año pasado podrían recibir una "carta del miedo" o, en el peor de los casos, una multa.
Dona a entidades solidarias.
Esto se debe a la implementación del Real Decreto 117/2024, que adapta la Directiva europea DAC7 en España. La normativa obliga a las plataformas de compraventa a reportar a Hacienda los datos de los usuarios que hayan obtenido más de 2.000 euros de beneficios en un año o hayan realizado más de 30 transacciones. El objetivo es identificar a quienes han convertido la venta de productos usados en una actividad regular sin declarar sus ingresos.
Intercámbiala con tus amigas y estrena de nuevo.
Sin embargo, para quienes solo hayan vendido algunos artículos esporádicamente, no hay motivo de alarma. Pero aquellos que superen los límites establecidos podrían enfrentarse a sanciones de hasta el 50% de lo que deberían haber tributado. Por ejemplo, si vendiste una bicicleta por 4.000 euros que originalmente te costó 3.000, deberías tributar el 19% sobre la ganancia de 1.000 euros.
Evita las multas con una declaración complementaria
Si ya no te la pones, véndela a través de plataformas.
Para evitar sorpresas desagradables, es fundamental declarar adecuadamente las ganancias obtenidas por la venta de artículos de segunda mano.
Si has realizado muchas ventas o has obtenido beneficios considerables, revisa tu declaración de la renta y considera presentar una declaración complementaria si es necesario. Con esta nueva normativa, Hacienda no solo está vigilando las grandes transacciones, sino que también busca regular un sector que ha crecido a pasos agigantados en los últimos años.