Alcohol y salud: su consumo ocasional también perjudica
Alcohol: ¿Tiene los mismos riesgos en pequeñas cantidades?
Descubre por qué incluso una copa al día puede ser perjudicial para la salud del corazón, el hígado y el cerebro
Investigaciones recientes han demostrado que cualquier cantidad de alcohol puede ser perjudicial.
Durante años, se ha debatido sobre los efectos del consumo moderado de alcohol. Algunos estudios afirmaban que una copa de vino o una cerveza al día pueden ser beneficiosas para la salud cardiovascular. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que cualquier cantidad de alcohol puede ser perjudicial.
¿Es seguro beber en pequeñas cantidades?
A pesar de la creencia popular de que el consumo moderado de alcohol puede ser beneficioso, la evidencia científica muestra ahora lo contrario. Desde enfermedades cardiovasculares hasta cáncer y deterioro cognitivo, los riesgos superan con creces cualquier posible ventaja.
Con moderación es beneficioso: un falso mito
Antes, se consideraba que el consumo moderado de alcohol era aceptable, estableciendo un límite de hasta dos copas de vino o cervezas diarias para los hombres y la mitad para las mujeres. Sin embargo, las nuevas investigaciones han cambiado esta percepción.
• La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón han confirmado que cualquier cantidad de alcohol aumenta los riesgos para la salud.
• No hay un consumo seguro de alcohol, y los efectos negativos pueden aparecer incluso en pequeñas dosis.
Aunque el vino pueda tener un pequeño beneficio cardiovascular, los riesgos asociados a su consumo son mayores.
Enfermedades asociadas al consumo de alcohol
Enfermedades cardiovasculares
Aunque algunos estudios han sugerido un posible beneficio del vino tinto en el corazón, la realidad es que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de hipertensión, insuficiencia cardíaca, arritmias e incluso infarto de miocardio.
Enfermedades del hígado
El consumo crónico de alcohol puede provocar hepatitis alcohólica y cirrosis. En Reino Unido, se ha detectado un aumento de la mortalidad por enfermedad hepática en mujeres menores de 45 años.
Cáncer
La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha relacionado el consumo de bajas cantidades de alcohol con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de boca, esófago, hígado, colon, recto y mama.
Insomnio y problemas de sueño
El alcohol está vinculado con la apnea del sueño. Además, su consumo antes de dormir puede generar dependencia, ya que cada vez se necesita una mayor cantidad para conseguir el mismo efecto sedante.
Deterioro cognitivo
Investigaciones han demostrado que incluso pequeñas dosis de alcohol pueden provocar pérdida de memoria y acelerar el deterioro cognitivo.
Fertilidad y embarazo
Puede causar aborto espontáneo, parto prematuro, muerte infantil súbita y el síndrome de alcoholismo fetal. En la mujer puede alterar los ciclos menstruales, provocar ausencia de menstruación y aumentar el riesgo de síndrome de ovarios poliquísticos. En el hombre puede reducir la producción de espermatozoides, su calidad y causar disfunción eréctil.
Osteoporosis
El exceso de alcohol es un factor importante de riesgo para esta enfermedad. Sin embargo, si el consumo es moderado, hay estudios que muestran beneficios sobre la densidad ósea, pero se trata de una controvertida asociación, sobre todo si se tienen en cuenta los riesgos del alcohol.
Sistema inmune
Sí, el consumo de alcohol altera la respuesta inmunitaria del cuerpo. Beber en exceso, incluso en una sola ocasión, disminuye la capacidad del organismo para combatir infecciones.
El consumo social en situaciones como en una celebración o después del trabajo con amistades está muy extendido, pero también tiene riesgos.
Mitos y verdades sobre el alcohol
¿Hay bebidas alcohólicas más saludables que otras?
No hay evidencia científica que justifique que una bebida alcohólica sea más beneficiosa que otra.
¿En las mujeres el consumo tiene más riesgos?
Las mujeres eliminan el alcohol más lentamente, lo que hace que los efectos sean más perjudiciales incluso con la misma cantidad consumida.
¿El consumo de alcohol no es mayoritario?
Sí, es la sustancia psicoactiva más consumida en España. La edad media de inicio es de 14 años.
¿Sus efectos son más perjudiciales en las personas mayores?
Un estudio en Reino Unido con más de 135.000 personas mostró que en mayores de 60 años, una copa al día aumenta la mortalidad por cáncer en un 11%.
¿Beber en las comidas reduce los efectos negativos del alcohol?
Aunque beber con el estómago lleno ralentiza la absorción del alcohol, sus efectos negativos en el organismo siguen siendo los mismos.
¿El alcohol deshidrata?
Inhibe la hormona antidiurética, lo que hace que el cuerpo expulse más líquidos y aumente la producción de orina.