Letizia y Kate Middleton: los secretos para ser las royals más queridas
La Reina de España y la Princesa de Gales han convertido su labor en una plataforma de solidaridad, centrada en la salud y la infancia

La Reina de España, de 52 años, y la Princesa de Gales, de 43, ya no son aquellas "royals novatas" e inexpertas que, por amor, dejaron atrás sus vidas y se adentraron en un mundo nuevo, a menudo complicado y siempre exigente, en el que constantemente iban a ser examinadas con lupa.

Desde que entraron a formar parte de las Coronas de sus países, ambas han pasado por mucho, con grandes alegrías y también disgustos, con pruebas que han superado a golpe de valentía y perseverancia, y que las han ayudado a madurar y fortalecerse.
Kate Middleton y Letizia: dos royals muy solidarias

Y en todo ese camino, reina y princesa han compartido la misma lucha: que se hable más de lo que hacen, de las causas sociales para las que trabajan, que de sus estilismos. En esa línea, la esposa de Felipe VI nunca ha informado oficialmente sobre las prendas y complementos que luce, pero Kensington Palace, la oficina de los Príncipes de Gales, sí, y ahora, siguiendo los pasos de la reina española, han anunciado que dejan de hacerlo.
"La Princesa desea que la atención se centre en los temas realmente importantes: las personas y las causas que apoya", ha explicado una fuente palaciega al diario 'The Times'. Y es que ésa es la parte de su "trabajo" que más satisfacciones les aporta: el trato directo y cercano con la gente de a pie y su total entrega y solidaridad con distintas causas sociales.

Aunque aún no está curada del cáncer que padece, Kate transmite positivismo a médicos y pacientes de los proyectos que visita.
Letizia es presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) desde el 2010 y, como tal, participa en reuniones y actividades para conocer y promover proyectos relacionados con la prevención, la investigación y el apoyo a pacientes oncológicos, como hizo con la iniciativa "Todos Contra el Cáncer", que tiene el objetivo de alcanzar una supervivencia del 70% en el 2030.

Por su parte, Kate Middleton no tiene que tirar de empatía en este asunto. Ella está viviendo en primera persona ese terrible proceso y ahora que, como ella misma dijo, ya ve la luz al final del túnel, ha echado mano de una entereza encomiable y ha visitado a enfermos de cáncer como ella y un centro de cuidados paliativos para niños, el East Anglia’s Children’s Hospices (EACH), del que es patrona desde el 2012, y lo ha hecho sin flaquear lo más mínimo, sin romperse, al contrario, llevándoles una sonrisa cargada de esperanza.
Kate y Letizia, luchando por la salud mental de grandes y pequeños

La salud mental, sobre todo en las primeras etapas de la vida, es el gran tema de la futura reina de Inglaterra, pues ya en el 2016 fundó "Heads Together" –cabezas juntas– con los príncipes Guillermo y Harry para desestigmatizar los problemas de salud mental.
Así mismo, Kate amadrina "Mentally Healthy Schools" –Escuelas Mentalmente Sanas–, que proporciona recursos gratuitos a los profesores. Además, también promueve la iniciativa "Shaping Us" –dándonos forma– y creó el Royal Foundation Centre for Early Childhood –Centro de la Fundación Real para la Primera Infancia–, dos proyectos que tienen como objetivo aumentar la conciencia sobre la importancia de los primeros cinco años de vida en el desarrollo infantil y su impacto en la sociedad.

En cuanto a Letizia, hace sólo unas semanas visitó el colegio Cortes de Cádiz en Madrid para apoyar la implementación del programa de educación socio-emocional "Think Equal" –piensa igual– que promueve la igualdad, la empatía y la resolución pacífica de conflictos entre niños de 3 a 6 años.
Apoyo a las familias más necesitadas

CON LOS MÁS DESFAVORECIDOS. Ya sea en sus países o en otras zonas del planeta, reina y princesa promueven proyectos que ayudan a quienes menos tienen a conseguir las mejores condiciones de vida posibles.
La falta de recursos en algunos hogares, especialmente en los que hay niños, preocupa enormemente a la Reina, que trabaja con la Agencia Española de Cooperación Internacional en los proyectos que esta entidad desarrolla en zonas deprimidas de todo el mundo, pero también presidió la Entrega de Ayudas a Proyectos de Acción Social de la Fundación Mutua Madrileña, destinadas a 34 iniciativas sociales que benefician a personas en situación de vulnerabilidad.

Igualmente, Kate Middleton ha conocido de primera mano proyectos británicos en países como India y, desde el 2019, es patrona de "Family Action", una entidad que apoya a familias con dificultades.

NO HACEN DISTINCIONES. Tanto Letizia como Kate colaboran con distintas iniciativas que tienen como objetivo la inclusión de las personas con discapacidades.
Letizia no sólo amadrina, sino que da nombre al Programa de Ayudas Reina Letizia para la Inclusión. Esta iniciativa, impulsada por el Real Patronato sobre Discapacidad, tiene como objetivo mejorar las condiciones formativas y profesionales de las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión en la sociedad.

También Kate Middleton es especialmente cercana con las personas con discapacidad y apoya su inclusión y, por ejemplo, hace dos años, disputó un partido de rugby en silla de ruedas en el Día de la Inclusión.

Letizia en una reunión del FAD
En septiembre del 2015, Letizia recibió el testigo de la reina Sofía y asumió la presidencia de honor de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), cargo desde el que ha dado visibilidad a proyectos como "(In)fórmate", que busca formar a jóvenes contra la desinformación y fomentar el pensamiento crítico.
También Kate, cuyo tío materno Gary Goldsmith protagonizó escándalos relacionados con el consumo de drogas y alcohol, mantiene su propia cruzada contra las adicciones y, desde el 2012, es madrina de "Action on Addiction" –acción en la adicción–, que, entre sus numerosos proyectos, incluye uno destinado a ayudar a niños con padres adictos.
Reina y princesa, siempre al lado de los deportistas

GRANDES DEPORTISTAS Y FERVOROSAS HINCHAS. A las dos les encanta practicar deporte y saben el sacrificio que conlleva y las alegrías que puede dar, por eso apoyan a los deportistas de sus países y los valores que transmiten.
La esposa del Príncipe Guillermo adora el ejercicio físico y la sana competición y disfruta tanto jugando como animando, por eso es patrona de "SportsAid", que apoya a jóvenes atletas británicos y les brinda el apoyo necesario para desarrollar todo su potencial.
También la pasión de Letizia por el ejercicio y por mantenerse en forma es de sobras conocida. Además, desde que era princesa ha sido siempre la más fervorosa hincha de los equipos españoles, especialmente, en los Juegos Olímpicos, como demostró sobradamente en París ‘24.

Éstas son sólo parte de la infinidad de iniciativas, proyectos y programas a las que Letizia y Kate brindan su apoyo y dedican sus esfuerzos, pues están decididas a hacer de su posición un altavoz que beneficie al mayor número de personas posible.