Cristina Pedroche: su espectacular vestido de Campanadas hecho con su leche materna
Cristina Pedroche, por la protección de la infancia en las Campanadas 2024, sorprende con un vestido hecho con su propia leche

Cristina Pedroche antes de enseñar el diseño hecho con cristales de leche materna.
Un año más, Cristina Pedroche es el centro de todas las miradas en las Campanadas de Antena 3, un evento que se ha convertido en una tradición esperada por millones de personas. Este año, la presentadora ha lanzado un discurso de protección a la infancia y nos ha dejado a todos boquiabiertos con su vestido, y es que tenía piezas que estaban hechas de su leche materna.
El vestido de las Campanadas 2024 que ha llevado Cristina Pedroche ha sido ideado por Josie. La pieza combina innovación y tradición con un profundo significado. Creado con técnicas de alta sombrerería, el diseño incluye croché de algodón y 8.500 cristales creados a partir de gotas de leche materna cristalizada que son un símbolo de protección, resultado del trabajo de la joyera Belén Mazas, de la firma Morir de Amor.
El diseño del vestido que ha llevado Cristina Pedroche en las Campanadas 2024 está compuesto por corsé, casquete y guardainfantes, realizado en su totalidad con técnicas de alta sombrerería, creando hormas ad hoc que dan forma a las diferentes piezas.
Una vez creada la estructura, VIVASCARRION tuvo que enrejar, ensedar y ahormar las piezas en el molde con croché de algodón para salpicar las gotas de leche materna acristalada. Un laborioso proceso artesanal de más de 2.500 horas de trabajo que dan como resultado una vestido joya de más de 42 kg.
El vestido de Cristina Pedroche de las Campanadas 2024, en imágenes

El vestido de este año de la Pedroche es una auténtica obra de arte. Las gotas de leche materna, que Cristina Pedroche conservó durante su primera maternidad, han sido transformadas en elementos decorativos que adornan toda la estructura. Desde la cintura, donde se mezclan con pan de plata formando formas de cuarzo, hasta el casquete bordado con plumas de papel.
El resultado es un mecano-chandelier del que emergen más de 40 pezones manando leche materna cristalizada, y que Josie define como "una deidad femenina asociada a la maternidad, la tierra, la fertilidad, la agricultura y la vida; como lo fueron Deméter, Isis, Parvati, Lat, Kubaba, Coatlicue, Cibeles, Houtu, o Hepat".

El director creativo explica que "este vestido me produce mucha felicidad porque, una vez más, me ha permitido poner el enorme foco mediático creado hace diez años sobre personalidades del Made in Spain cómo VIVASCARRION, y Morir de Amor, ojalá este vestido nos nutra de su piadosa leche y nos haga mejores seres humanos en este año que empezamos ayudando a visibilizar la situación de desprotección de tantos niños y niñas".



Por su parte, Cristina Pedroche, que lució por primera vez barriguita tras anunciar su segundo embarazo con Dabiz Muñoz, ha declarado que "este año estoy especialmente ilusionada con la llegada del nuevo año. Es un privilegio para mí poder retransmitir las Campanadas un año más. Me siento tremendamente orgullosa de unirme a UNICEF España que desde hace 78 años trabaja sin descanso para proteger a la infancia. Tenemos el deber de luchar para garantizar el bienestar de cada niño y niña, como bien común: para que puedan soñar, para que puedan alcanzar todo su potencial y que todos sus sueños se conviertan en realidad. Al 2025 le pido paz, tolerancia y responsabilidad".