ENTREVISTA Ion Aramendi: "Yo nunca he pisado a nadie para llegar a dónde estoy"
Ion Aramendi se abre en una entrevista con Pronto.es, donde habla sobre su paso por 'Sálvame', la popularidad en televisión y su ausencia en ‘Supervivientes’

Ion Aramendi es un rostro inolvidable para los telespectadores españoles, especialmente por su habilidad para cautivar a la audiencia en programas de gran éxito como ‘Gran Hermano’ y ‘Reacción en cadena’.
En esta ENTREVISTA para Pronto.es, Ion Aramendi nos ha hablado sobre su exitosa carrera en televisión, compartiendo anécdotas y experiencias que lo han marcado. Además, nos ha desvelado quiénes son los compañeros con los que más disfruta trabajar, así como su trayectoria como reportero en ‘Sálvame’. También se ha sincerado sobre su ausencia en la próxima edición de ‘Supervivientes’, explicando el verdadero motivo detrás de esta decisión.
Ion Aramendi: “Los halagos me abruman”

PRONTO: Ion, has conquistado a la audiencia con tu carisma en la televisión. ¿Cómo describes tu relación con los espectadores y qué sientes cuando recibes tanto cariño?
ION ARAMENDI: Me hace sentir muy orgulloso, aunque soy una persona tímida. No es que sea tampoco fanático de los halagos, es más, los halagos me abruman. La gente cuando me para y me dice que es muy fan o que le encanta cómo lo hago, pues me siento un poco abrumado. Aunque de verdad que lo agradezco muchísimo, me siento muy honrado. Aunque no soy de esas personas que cuando le hacen halagos diga... ‘¡Oh, me llena!’ No, no, todo lo contrario. Me sorprende y me abruma un poco; me siento incluso un poco pequeñito. Es algo raro. Pero vamos, es una gozada recibir todo el cariño de la gente. Estoy súper contento.
Ion Aramendi: "Nunca he vivido tanta popularidad como en ‘Sálvame’"

P.: Ahora eres un rostro consolidado en televisión gracias a programas como ‘Gran Hermano’ y ‘Reacción en cadena’, pero antes, viviste una intensa etapa como reportero, como ya vimos en tu vídeo presentación para ‘Sálvame'. ¿Cómo recuerdas tu paso por el programa?
I.A.: Fue maravilloso. Fue el inicio de mi carrera en la tele. Yo entré en 2009 sin haber hecho nada relacionado con eso y me dieron una oportunidad muy chula de convertirme en reportero y redactor de un programa súper rompedor, súper novedoso y súper creativo. Entonces, formar parte de ese barco durante siete años, fue para mí algo que, más allá de un aprendizaje y de una escuela, significó muchas cosas. A nivel personal, también fui muy feliz durante todos esos años.
Ahí es donde empezó mi popularidad. Incluso podría decir que se me reconocía más en aquella época. Yo recuerdo que era entrar a un bar y siempre era: ‘Mira el del Sálvame, el del Sálvame’. Yo creo que nunca he vivido tanta popularidad como en aquel entonces. Súper contento y súper orgulloso de todo el trabajo que hice ahí, de todo lo que aprendí y de los amigos que me llevé. Fue una primera etapa profesional que me enseñó un montón.

Borja Santamaria (Borjamina), Raul Santamaria y Bruno Vila con Ion Aramendi.
P.: ¿Qué formato de televisión te apasiona más? ¿Un concurso como ‘Reacción en cadena’ o un reality como ‘Gran Hermano'?
I.A.: En realidad no tengo un favorito, porque a mí lo que me encanta es el entretenimiento. Los concursos tienen pluses porque hay 300 y, además, la gran mayoría de ellos son de cultura. Los realities, en cambio, como espectador, soy un fanático: ‘Gran Hermano’, ‘Supervivientes’, ‘La isla de las Tentaciones’... Me fascina la vida real. Me gusta mucho todo lo que está relacionado con la realidad. El reality me encanta como espectador, aunque el concurso también, es por eso que no podría elegir entre uno u otro; me encanta hacer las dos cosas.
El motivo por el que Ion Aramendi no presentará este año ‘Supervivientes’

P.: El año pasado no presentaste ‘Supervivientes’ y por lo que se ha anunciado, esta edición tampoco la llevarás. ¿Ha sido una decisión tuya o de la cadena?"
I.A.: Bueno, pues aquí me remito un poco a las palabras que un día dijo mi querido amigo y compañero, Jorge Javier Vázquez, que es mucho más sabio que yo. Él dijo públicamente que en la tele parece que podemos elegir, pero en verdad, no elegimos. Yo no elijo lo que tengo que hacer, pues debo hacer todo lo que manden.
Es la cadena la que decide quiénes están y quiénes no, entonces, ante este tipo de decisiones, yo no tengo nada que decir, si no que he de respetar. Mientras a mí me sigan dando trabajo en otro lado, yo soy feliz haga lo que haga, pero es verdad que normalmente no tomamos ese tipo de decisiones. En principio y, por lo menos yo, hago todo lo que me manden.
¿Vuelve una nueva edición de ‘GH Anónimos’…?

Los concursantes de 'Gran Hermano'.
P.: Este ‘Gran Hermano’ de anónimos ha sido todo un éxito. ¿Se podría decir que la cadena confía en hacer este año una nueva edición con personajes desconocidos?
I.A.: Los presentadores somos los últimos en enterarnos, y si no somos los últimos, somos los penúltimos. Entonces, yo no sé si están barajando esa idea o no. Lo que sí sé es que están muy contentos con esta edición de anónimos que han tenido. A mí me ha encantado hacer esta edición, me ha fascinado el mundo anónimo, porque al final, aunque conozcan el programa y hayan visto muchas ediciones, cuando uno se pone en la piel de un concursante, es cuando realmente demuestra su esencia.
Yo creo que ha sido un ‘Gran Hermano’ maravilloso en ese sentido. Hemos visto un montón de perfiles, de gente virgen. Es verdad que en los últimos años vemos casi todo de famosos: concursos con famosos, realitys con famosos… Todo de famosos. Y a mí el poder rescatar el anónimo me ha parecido que es... no sé, como aire fresco. Me ha encantado. Yo ojalá, y te lo digo de verdad, ojalá que haya otro de anónimos. Ojalá hubiera otra edición y que tuviéramos un casting tan bueno como ha sido el de este año y que disfrutemos.

P.: Sabemos que ser periodista conlleva ser neutral. Aun así, ¿podrías decirnos quién era tu favorito en este último ‘Gran Hermano’? Si no, ¿te atreverías a decir qué concursante de otra edición lo era?
I.A.: Yo siempre he dicho que como referente, 'Gran Hermano 1’, fue el origen de todo esto y que fue el programa que rompió absolutamente todos los esquemas a nivel nacional. Fue un poco mi referente en cuanto a concursantes. Creo que no ha habido nadie que sea más puro y más virgen en un concurso, pues no conocían en absoluto a qué se enfrentaban. A partir de ahí, todo el mundo ya conocía el formato. Pero esa primera conexión y con este formato tan puro, fue el que me marcó: Almeyda, Iván… Creo que fueron grandes referentes. Además, somos colegas y nos hemos visto muchas veces.

I.A.: Ahora, de esta edición no te podría dar mis favoritos. Todos, absolutamente todos, son muy generosos y muy valientes. Porque hay que enfrentarse a esto, hay que tener la valentía de enfrentarse a un reality, a que te conozcan, a que vean tus miserias, a que vean con tu mala leche… Porque al final, enseñar tus cosas buenas es muy fácil, pero que vean tus cosas malas… Es otra cosa.
Yo valoro mucho a todos los concursantes. En ese sentido, yo creo que todo el que da el 100%, para mí, tiene un valor. Es por eso que no puedo decantarme por ninguno. Yo tengo la misma estima a todos los concursantes y a todos los que se dejan la piel en el reality.
Ion Aramendi: estos son los compañeros con los que más disfruta trabajar

Ion Aramendi y Jorge Javier presentan el nuevo GH.
P.: Como presentador, siempre estás rodeado de otros grandes profesionales. ¿Podrías decir con qué compañero has disfrutado más trabajando?
I.A.: Siempre he admirado muchísimo a Jorge Javier Vázquez como maestro de ceremonias, como presentador. Creo que es el número uno, siempre lo he dicho. Creo que tiene una manera de hacer televisión totalmente diferente. No hay nadie como él, como en su momento, no los había como Mercedes Milá. Yo admiro a esos presentadores que tienen una marca única… Yo no soy ese presentador que es tan diferencial.
A nivel de compañeros, yo tuve muy buena relación con Miquel Serra, Omar Suarez, Juanjo Perona… Todos los de la época de ‘Sálvame’ son maravillosos. Después, a nivel de colaboradores, yo recuerdo con mucho cariño un viaje que hice a Nicaragua con Mila Ximénez, donde conectamos mucho a nivel personal.
Después también con Kiko Matamoros, Lydia Lozano… Nos escribimos a menudo. Siempre he guardado un bonito recuerdo de los de ‘Sálvame’ y creo que ellos también de mí. Eso es algo que me hace sentir muy orgulloso.

Ion Aramendi.
I.A.: Yo nunca he ido a hacer mal a nadie, ni he hecho daño, ni he intentado pisar. Yo donde he llegado ha sido por… no sé, porque he tenido mucha suerte y porque me han dado la oportunidad… pero sobre todo sin pisar a nadie y sin hacer de menos a nadie. Eso es de las cosas que más quiero enseñar a mis hijos, para que se sientan orgullosos, que se puede ir por la vida sin necesidad de hacer daño.

Ion Aramendi en el plató de 'Reacción en cadena'.
P.: ¿Te sigues poniendo nervioso en los directos, o eso es algo que con el tiempo, uno se acostumbra?
I.A.: La primera vez que me enfrenté a un directo fue en ‘Sálvame’. Yo estaba histérico, nervioso, temblando… No sabía cómo actuar. Entonces, hubo un camarógrafo de allí, Pepe, que me dijo: ‘Mira Ion, no pienses quién hay detrás de este aparatito, de la cámara. Tú háblale al aparatito. Tú no pienses en los dos millones de personas que te están viendo o no pienses cuántos miles de ojos te están mirando. Tú simplemente háblale al aparatito. Es como si me lo contaras a mí’.
Aquello me sirvió. Yo no me enfrento a las miradas ni pienso en lo que hay detrás. Yo me enfrento a los aparatitos, a las cámaras, a los compañeros que están detrás.

IOn Aramendi sonriendo
I.A.: Ya no tengo ese nerviosismo, y con la experiencia mucho menos. Eso sí, tengo los nervios de hacerlo bien. Yo creo que todo el mundo que se enfrenta a hablar en directo o hablar en público, pues tiene miedo de cagarla. Tenemos ese miedo de decir, ‘a ver si voy a meter la pata’. Es un nerviosismo de mantenerse alerta, pero no para determinar tu manera de hacerlo, porque entonces ahí es donde la cagas.
Y aparte porque en la tele se nota todo. Si estás nervioso, la gente en casa se va a dar cuenta. Si no estás seguro en el plató y todo se te hace grande… Mal. Y eso tampoco es bueno. Debes sentirte como en casa. Eso es algo que he conseguido con la experiencia, pero las primeras veces es normal estar nervioso.
Ion Aramendi y sus ‘tierra, trágame’ en televisión

P.: Llevas muchos años en el mundo de la televisión. ¿Cuál ha sido el momento más difícil que has vivido en tu carrera?
I.A.: Cuando estaba en la televisión pública vasca, no viví ningún momento de ‘tierra trágame'... Sólo en una entrevista, porque al entrevistado le sentaron cosas muy mal. Y ostras, lidiar con un entrevistado que está cabreado… Pues me costó. Pero bueno, que al final no dejan de ser cosas anecdóticas.
Sí recuerdo también, por ejemplo en ‘Sálvame’, cuando fui a Miami en el momento de apogeo de Víctor Sandoval y Nacho Polo. Viví todo su desamor. A mí me tocó viajar tres veces allí. Entonces, aquella experiencia sí que fue por momentos un poco compleja y dura porque me estaba metiendo muy de lleno en la vida de dos personas… En la vida de una pareja. Al final había unas implicaciones casi personales que me marcaron un poco; algunas para bien y otras para mal.
Yo antes era un reportero sin más… Simpático, digamos. Gracias al tema Miami pues me hice mucho más conocido y yo creo que ahí empezaron a conectar mucho con mi persona.

Ion Aramendi con Raúl, Borjamina y Bruno, en una de las pruebas del concurso.
I.A.: Y luego bueno, en los concursos en los que he estado, tanto en ‘El cazador’ como ahora en ‘Reacción en cadena’, son concursos que se editan. Entonces, no hay situaciones que luego en pantalla se vean comprometidas. Y en los directos… pues he salvado momentos más complejos, pero no tengo ninguno en concreto que diga: ‘ostras, qué mal lo he pasado aquí’, no.
En principio, es cuando alguien se rebota y tienes que lidiar con un comportamiento que no es adecuado o cuando tienes que llamar la atención a alguien… A veces tienes que ponerte serio y pues un poco como un padre a sus hijos. A veces tienes que cabrearte, pero no, nada en concreto.