Jesús Calleja cumple 60 años: su interesante y aventurera vida
Cumple 60 años este simpático y audaz leonés para el que no hay retos imposibles: ha subido a los picos más altos de cada continente, bajado a las grutas más profundas, nadado entre tiburones, recorrido el Polo Norte y, ahora, ha viajado al espacio

Jesús Calleja
Jesús González Calleja nació el 11 de abril de 1965 en Fresno de la Vega (León) y pasó parte de su infancia en Villanueva del Condado. Tercero de los tres hijos de Julián y María Jesús, desde muy pequeño soñaba con protagonizar aventuras y expediciones al estilo de las vividas por Edmund Hillary, Ernest Shackleton, Roald Amundsen o Robert Peary.

Jesús Calleja cuando era un niño.
Y se enamoró, sobre todo, de las montañas. Mientras su padre y sus hermanos pescaban, él exploraba los montes. Más de una vez se le hizo de noche estando de excursión y su familia tuvo que organizar batidas para encontrarle.

Jesús con sus hermanos
A los 13 años, Jesús Calleja se estrenó como escalador

Jesús Calleja con sus padres, Julián y María Jesús, y sus hermanos, Enrique y Julián.
A los 13 años escribió un cuento, "Argotopotierra", sobre un mecanismo que se sumergía en la corteza terrestre desde León. A esa edad se estrenó, de la mano de su padre, como escalador en las paredes de Peña Ubiña.

Jesús con su madre y sus hermano, Kike y Julián, que falleció de un cáncer

Haciendo la mili en el Ejército del Aire.
Sus inicios laborales: de campeón de peluquería a guía del Himalaya

En su juventud trabajó en la peluquería que tenían sus padres en León.
Su primer trabajo fue en la peluquería que tenían sus padres en León. Tan bien se le daban las tijeras que ganó el campeonato nacional de peluquería masculina.
10 cosas que no sabes de Jesús Calleja: de ser peluquero a viajar al espacio

Jesús empezó de peluquero en una peluquería que sus padres tenían en León
Más tarde, tuvo una tienda de automóviles con su hermano Kike y, durante los siguientes 16 años, compaginó esos dos trabajos con el de guía de expediciones por el Himalaya (la cordillera más alta del mundo, a donde había viajado por primera vez a los 21 años) y por los Alpes.

En una de sus ascensiones al monte Everest, el más alto del mundo.
Todo lo que ganaba como guía lo invertía en aventuras como descender en balsa por el río Zambeze, convivir con nativos en Nueva Guinea, subir montañas o aprender a pilotar.

El submarinismo es otra de las grandes pasiones de Jesús Calleja
Dolor por la pérdida de un hermano

En una de las numerosísimas ascensiones que ha hecho por todo el mundo.
En el 2003, tres años después de que su hermano Julián muriera por un cáncer fulminante, lo dejó todo para intentar su primer ochomil, el Cho Oyu, una cumbre del Himalaya.
Sin porteadores ni oxígeno, montando él sus campamentos y en compañía de otros dos montañeros, Juanito Oiarzabal y Manuel Caballero, no pudo en esa expedición coronar aquella cima debido al mal tiempo. Al año siguiente, lo volvió a intentar con la ayuda de un sherpa y completó los 8.201 metros de la montaña. También coronó una cima virgen de más de 6.000 metros en el valle del río Zanskar, en Ladakh, en el Tíbet indio, que bautizó con el nombre de Madrid por la paz, en homenaje a las víctimas del atentado del 11 de marzo.
Inició en Cuatro su carrera televisiva

Delante del helicóptero del programa Volando voy.
En el 2005, quiso cumplir su sueño de infancia: escalar el Everest. Para entrenarse, ascendió una cumbre inexplorada en la cordillera Darwin, el Cerro Torre y el monte Fitz Roy, en Chile.
En abril de ese mismo año, encaró el ascenso al Everest (la montaña más alta del mundo con sus 8.849 metros) por la cara sur acompañado de un sherpa y con oxígeno. Cuando llegó a la cumbre, llamó a su padre por teléfono satélite: apenas pudieron hablar, solo lloraron.
Descendiendo del Everest se le ocurrió la idea de acometer un reto: subir las Siete Cumbres (las montañas más altas de todos los continentes) grabándose para, con las imágenes, atraer dinero público o privado con que poder financiar futuras expediciones.

Jesús Calleja con Kiko Rivera en el viaje que hicieron juntos a Nepal para Planeta Calleja.
Tras mostrar las imágenes que había grabado su amigo de la infancia y compañero, Emilio Valdés, Cuatro le ofreció hacer su propio programa. Así nació, en el 2007, "Desafío extremo", pero al poco de presentarse Calleja sufrió un aparatoso accidente de coche cuando se estaba entrenando para el Rally de los Faraones.
Canceló un viaje previsto al Polo Norte pero, pese a los consejos médicos, decidió subir el Kilimanjaro (en Tanzania), gesta que celebró en la cumbre con jamón ibérico y chorizo.

Jesús Calleja y María Pombo

Jesús Calleja en una fotografía compartida en redes sociales.
A mediados del 2009, inmerso en la grabación de la 4ª temporada del programa, le cogió en Islandia la erupción del volcán Eyjafjallajökull y, al año siguiente, con la instructora de buceo María March, viajó al Yucatán para visitar la estalactita más grande del mundo, sumergirse en aguas glaciares y nadar entre tiburones en Sudáfrica.
Finalizado este programa, el desparpajo y la simpatía de Calleja habían conquistado de tal manera al público que la cadena le propuso seguir con un formato de "reality coach", con aventureros anónimos, que tuvo diferentes nombres: "Desafío en Himalaya", "Desafío vertical", "Desafío Everest" y "Desafío en el abismo".

Jesús Calleja y Jenni Hermoso
Por el planeta con personajes famosos

(Foto de ARCHIVO) Antonio Orozco en el programa de Jesús Calleja REMITIDA / HANDOUT por TELECINCO Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 27/3/2025
Finalizada esa etapa, en el 2014 estrenó "Planeta Calleja", programa de aventuras por todo el mundo con personajes famosos como Antonio Orozco, Paula Echevarría, Kiko Rivera o Mercedes Milá, entre otros, que, desde el 2015, compaginó con "Volando voy", formato a bordo de un helicóptero que él pilota y con el que descubre la cultura y las gentes de los pueblos de España.

Jesús Calleja durante la emisión de uno de los capítulos de "Volando voy"

Jesús Calleja, abrazado a su hijo adoptivo, Ganesh, su nuera y su nieto.
En su vida privada, Jesús Calleja ha dicho siempre que no puede mantener una relación estable debido a su trabajo, pero que ha tenido muchas aventuras pasajeras.
También ha creado su propia familia. En uno de sus viajes a Nepal, país en el que ha estado en más de 60 ocasiones y cuyo idioma habla con fluidez, conoció a Ganesh, un niño de 7 años, enfermo y que vivía en condiciones precarias. El presentador se lo llevó a España y, pasado un tiempo, se trajo también a su hermana biológica, Sudari, y a su amigo, Suresh. Casado hace algunos años, Ganesh ha hecho abuelo a este comunicador que tiene un Ondas entre otros muchos premios.

Jesús Calleja con su hijo, Ganesh

Jesús Calleja, saliendo emocionado de la nave Blue Origin que le llevó hasta el espacio.
Su más reciente reto lo logró poco antes de cumplir 60 años: superar la línea de Kármán (100 kilómetros sobre el nivel del mar) en una nave Blue Origin gracias a un acuerdo de Mediaset con Jeff Bezos, lo que le convirtió en el primer español no astronauta que viaja al espacio.
Desde marzo, está al frente de su nuevo programa, "Universo Calleja", con el que viaja con un grupo de famosos por el mundo.