¿Qué fue de Rosa León, famosa cantante, presentadora y política?
Tras una larga y exitosa trayectoria musical, la cantante se ha dedicado a la política y a la gestión del Instituto Cervantes durante varios años

Rosa León en sus inicios.
Desde pequeña, Rosa León tuvo claro que quería dedicarse a la música. Estudió Ciencias Químicas para agradar a su padre, comisario de policía, falangista y, además, tirador olímpico, que no veía con buenos ojos la pasión de su hija.
Sin embargo, montó un grupo en el colegio, además de empezar a interesarse por la política durante su época universitaria. En los años 70 comenzó su carrera musical, en la que publicó discos con letras de sus poetas favoritos, así como temas compuestos por Luis Eduardo Aute. El más conocido fue ‘Al alba’, que ha sido versionado por otros artistas.
Fue concejala de Cultura

Rosa León con unos amigos famosos.
A lo largo de esa década también editó varios álbumes dedicados a los niños, que tuvieron muy buena acogida. Por eso, RTVE contó con ella para la presentación de espacios infantiles, como ‘Cuentatopos’ o ‘Sopa de gansos’, que combinó con la producción de discos para artistas como El Consorcio y María Dolores Pradera.

Rosa León ahora.
En el 2000 dejó la música en un segundo plano para ser concejala de Cultura en Madrid con el PSOE, labor de la que salió muy decepcionada para, posteriormente, ser directora del Instituto Cervantes en Casablanca y Dublín del 2008 al 2016.

Rosa León en la actualidad.
Casada con el cineasta José Luis García Sánchez y madre de dos hijos, Marta y Víctor, Rosa, de 72 años, ahora sueña con presentar un programa de televisión que combine niños y música.
Rosa León, víctima de amenazas

Paco Ibáñez y Rosa León en una exposición.
Tras lanzar el tema ‘Al alba’, dedicado a los últimos ejecutados del franquismo, Rosa, su marido y sus hijos iban en coche y casi mueren porque les rajaron las ruedas.

Rosa Leon en televisión.
“Al poco me llaman a casa y me dicen 'primer aviso'. Iba en serio”, contó en una entrevista.
Rosa León sigue siendo una figura influyente en el ámbito cultural español, su trabajo continúa siendo celebrado y redescubierto por nuevas generaciones, consolidando su legado como una artista multifacética y comprometida.