DANA: el drama de las personas con movilidad reducida
Cruz Roja lleva a cabo la encomiable labor de bajar a la calle a los “atrapados” en las casas con los ascensores aún dañados

Cruz Roja sigue ayudando en la DANA.
Han pasado casi cuatro meses desde la tragedia de la DANA en Valencia y la normalidad sigue siendo un imposible para muchos de los habitantes de las localidades afectadas.
Miles de personas están viviendo, sin quererlo, un confinamiento similar al de la pandemia del COVID debido a que tienen su movilidad reducida y, en las fincas de pisos en las que residen, los ascensores y elevadores quedaron inservibles (se calcula que en torno a 10.000), debido a que la gran mayoría tenían su maquinaria en los sótanos de los edificios a los que pertenecen.
Las sillas-oruga facilitan la tarea

Gracias a las sillas- oruga, personas con movilidad reducida pueden bajar a la calle y socializar.
Como algunos de estos aparatos aún tardarán varios meses en poder ser reparados y volver a funcionar debidamente, Cruz Roja se dedica a bajar a esos “prisioneros” a la calle a tomar el aire y a relacionarse con otras personas.
Cada día los voluntarios de esta institución humanitaria realizan entre 30 y 40 servicios, algunos son trasladados a pulso y otros gracias a las llamadas sillas-oruga, que salvan escaleras, y de las que Cruz Roja cuenta con 11 unidades.

Personas mayores y con movilidad reducida reunidas en la calle gracias a la cruz roja.
Entre las personas que se benefician de esta iniciativa de Cruz Roja están desde menores con parálisis cerebral que deben acudir a sus centros educativos o asistenciales, hasta adultos con discapacidades diversas, pasando por personas mayores con problemas de movilidad.
Encuentra todos los detalles de la labor de Cruz Roja en la nueva Revista Pronto.