Leonor, una adolescente muy preparada para ser reina
Te traemos el segundo capítulo de la vida de Leonor: la hija mayor de los Reyes se convirtió en Princesa de Asturias a los 8 años y, a partir de entonces,
su formación se fue intensificando para que, llegado el momento, esté totalmente preparada para reinar

Leonor
A pesar de que la preparación de Leonor para ser Reina de España comenzó el mismo día en que nació, cuando se convirtió en Princesa de Asturias, el 19 de junio del 2014 –día de la proclamación de Felipe VI–, su formación se empezó a intensificar paulatinamente con el claro objetivo de que alcanzase la edad adulta perfectamente preparada para sentarse en el trono en cuanto fuera preciso.
Debutó a los 8 años

Desde que es Princesa, ha aprendido a hablar en público –como cuando leyó el primer artículo de la Constitución coincidiendo con su 13º cumpleaños.
Desde pequeña, la heredera se mostró como una niña responsable y tranquila, muy consciente del destino que la vida le tenía reservado y que ella aceptaba con naturalidad.
Por eso, sus padres declararon alguna vez: "Parece que sabía dónde iba a nacer".
Semanas antes de la proclamación de Felipe, ya hizo gala de ese talante sereno en su debut en un acto oficial en la Academia del Aire de San Javier (Murcia) cuando tenía sólo 8 años.

Hasta entonces, su hermana Sofía y ella habían sido preservadas con celo de la curiosidad pública, limitando sus apariciones ante las cámaras a apenas cuatro actos anuales. En una de esas ocasiones, Leonor fue protagonista involuntaria de uno de los momentos más bochornosos para la Familia Real, cuando se encontró en medio de la discusión entre su madre y la reina Sofía a la salida de la Catedral de Palma.

Algunos quisieron criticar a la niña por zafarse enérgicamente del abrazo que le quería imponer su abuela, pero, considerando la crispación del momento y que Leonor sólo tenía 12 años, en realidad, no lo hizo tan mal.

Calmadas las aguas, la Princesa continuaba con sus estudios en el Colegio Santa María de los Rosales y con sus extraescolares de ballet, violoncelo, las lenguas oficiales del Estado y algunas extranjeras. Y el 31 de octubre del 2018, coincidiendo con su 13º cumpleaños, por fin, oímos su voz.

Con motivo del 40º aniversario de la aprobación de la Constitución en el Congreso de los Diputados, Leonor leyó el artículo 1 de la Carta Magna con una dicción y un aplomo sorprendentes. Cierto es que, además de contar con una exhaustiva preparación y con los consejos de excomunicadora de la reina Letizia, jugaba a su favor el haber heredado el carácter de su padre.
"Son iguales, químicamente buenos, cariñosos y tan sensatos que a veces dan ganas de sacudirlos y decirles algo –comentó entonces una persona de su entorno que prefería mantenerse en el anonimato–. Ambos son razonables, pero entusiastas, idealistas, les fascinan los nuevos proyectos, miran hacia delante y, al mismo tiempo, tienen un punto reflexivo, valiente y sereno".
Enamoró a todos

Durante el año siguiente, Leonor y su hermana, Sofía, acompañaron a sus padres en contados compromisos institucionales y, en octubre del 2019, días antes de cumplir 14 años, la Princesa de Asturias debutó haciendo entrega de los Premios que llevan por nombre su título.

En la ceremonia, la adolescente leyó un discurso personal por primera vez ante los galardonados, las autoridades, los invitados y los más de 800 periodistas de todo el mundo que se acreditaron para informar sobre aquella cita histórica y que se enamoraron de su serenidad y su dulzura.

Meses después, cuando el COVID-19 confinó al mundo en casa, Leonor y Sofía leyeron sendos fragmentos del "Quijote" en el Día del Libro y mandaron ánimos a los niños y niñas, así como un agradecimiento al personal esencial.

Con sus padres, presidieron un solemne homenaje a las víctimas de la pandemia y, en los meses posteriores, los cuatro aparecieron siempre en público con las preceptivas mascarillas.
Separadas por primera vez

El tapabocas también deslució un poco el acto de depósito de la Constitución y el "Quijote" en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, el primer compromiso que la princesa Leonor protagonizó en solitario, pues suele acudir a todos esos eventos acompañada, como mínimo, por la infanta Sofía.

Y es que, en su adolescencia, las hijas de los Reyes seguían igual de unidas, apoyándose la una a la otra, sin embargo, debido al paso de Leonor de la ESO al Bachillerato, tendrían que alejarse por primera vez para, durante un tiempo, crecer y madurar separadas por 1.800 kilómetros de distancia.