Los creadores de Sálvame nos cuentan todos los secretos de "Ni que fuéramos"
Óscar Cornejo y Adrián Madrid nos hablan de los protagonistas del programa, que está cosechando gran éxito

Lydia Lozano (izquierda), Víctor Sandoval, David Valldeperas (director del programa), Belén Esteban, Kiko Matamoros y María Patiño en el plató.
El pasado lunes 3 de junio se cumplió el gran sueño que los colaboradores de ‘Sálvame’ forjaron cuando Mediaset cerró el programa con el que habían atrapado a la audiencia durante 14 años: volver juntos, de forma diaria, a la televisión generalista.
Lo han hecho, por fin, tras la experiencia en Netflix y el arranque el pasado 15 de mayo de ‘Ni que fuéramos… shhh’ en ‘streaming’, a través del canal Ten de la TDT para que todos los espectadores puedan ver a María Patiño, Belén Esteban, Kiko Matamoros, Lydia Lozano, Víctor Sandoval y Chelo García-Cortés, cómodamente sentados en el sofá, en la televisión en abierto.
Pero esta alegría no ha venido sola. Hablamos con Óscar Cornejo y Adrián Madrid, sus productores y creadores, antes de este esperado estreno televisivo y ellos nos contaron que “la llegada a Ten viene con un bombazo. Os avisamos de una cosa: a partir de este lunes el resto de canales lo van a tener muy difícil para no hablar de nosotros, van a tener mucha dificultad en ignorarnos, porque lo que va a suceder va a estar en boca de todos en la calle”.
Óscar Cornejo: “Estamos viviendo una catarsis”

Kiko Matamoros, María Patiño y Belén Esteban.
Un día después de esta entrevista, el pasado jueves 30 de mayo, se descubría la sorpresa: la emisión del programa en Ten iba a arrancar con una explosiva y larga conversación con Marta Riesco, que prometía hablar sobre su abrupta salida de Telecinco y otros temas polémicos. ¡Y vaya si lo ha hecho!
En nuestra charla con Óscar y Adrián, analizaron la aventura que arrancaron con un grupo de colaboradores hacia los que sólo tienen buenas palabras, porque han dado lo mejor de sí para hacer que el espíritu de ‘Sálvame’ siga más vivo que nunca.

Adrián Madrid (izquierda) y Óscar Cornejo, ‘padres’ del programa.
PRONTO: ¡Cuántas cosas han pasado desde que nos vimos antes del estreno de ‘Ni que fuéramos… shhh’! Y todas buenas.
ADRIÁN MADRID: Bueno, todas buenas no. Justo después de la rueda de prensa ya tuvimos el primer contratiempo cuando desde Mediaset nos prohibieron usar la palabra ‘Sálvame’.
ÓSCAR CORNEJO: Pero ya estamos acostumbrados a producir con dificultades. Eso ayuda a que no te aferres a algo, porque no sabes cuánto va a durar. Es mejor estar preparado y ser flexible para adaptarte.
P.: Pero luego habéis tenido grandes noticias. ¿Cómo estáis viviendo lo de Ten?
Ó.C.: Nos pasan cosas muy bonitas todos los días. Jamás imaginamos que la primera emisión de ‘Ni que fuéramos… shhh’ sería el ‘stream’ más visto de España y que esos números se consolidarían en los días posteriores y que, ocho días después, nos darían la noticia del salto a la televisión con Ten. Estamos viviendo una catarsis colectiva continua.
A.M.: Ha sido un chute para nosotros y para los colaboradores…

Kiko Matamoros, María Patiño, Belén Esteban, Lydia Lozano y Víctor Sandoval hablan con Chelo, conectada por videoconferencia.
P.: Y para los espectadores. A la audiencia más mayor se le facilita el visionado porque no se manejaban tan bien con móviles y tabletas.
A.M.: Sí, aunque en la tele se van a perder el chat, que tiene su gracia.
Ó.C.: Pero una de las cosas que siempre hemos tenido claras es que nosotros hacemos tele y esto ha sido tele desde el primer momento, por mucho que su ventana fuese digital. De hecho, Ten no nos ha pedido ningún tipo de adaptación para emitirlo.
Óscar Cornejo: “Vuelve la diversión, la transgresión”

Un momento del directo de 'Ni que fuéramos'.
P.: La media de audiencia de Ten es de algo más de 1% , con algún programa estrella que llega hasta el 3. ¿Qué sería un éxito?
Ó.C.: Un 2% en un canal de TDT supone 200.000 espectadores de media. Nosotros, sumando YouTube y Twicht, estamos en torno a los 45.000 o 50.000 de media. Ojalá lo mejoremos, sería nuestra manera de agradecer a Ten su confianza en nosotros.
Á.M.: Nuestra ambición va más allá. Un 3% sería conseguir un sueño.
P.: ¿En qué momento tuvisteis claro que ‘Sálvame’ iba a continuar?
A.M.: Nunca hemos dudado que continuaría porque nunca hemos dudado que son los mejores. ¡Cómo no les van a dar un espacio!
Ó.C.: La tele se había quedado huérfana de algo tan especial y tan único y que ellos representan. Con ellos vuelve la diversión, la transgresión, el surrealismo, la alegría, la pasión. Regresa una televisión incómoda, que te hace saltar del asiento.
P.: ¿Cómo veis a cada colaborador en esta etapa?
Ó.C.: Es dramático que te suceda lo que les ha ocurrido a ellos: personas que durante 14 años han estado en la cumbre del éxito y que, de repente, se les retira, se les hace salir por la puerta de atrás y, en cierta manera, quedan apartados y vetados en la televisión. Pero el efecto que han tenido esos 10 meses de travesía en el desierto en todos ha sido increíble.
“María es la que mejor está de todos. Tiene más luz que nunca”

María Patiño es la conductora de este espacio.
P.: Empecemos por María Patiño.
A.M.: A María la veo mejor que nunca.
Ó.C.: Vive su mejor momento profesional, y esto ni se lo he dicho a ella. El otro día hablando con Jorge Javier le decía: “Nunca había visto tan bien a María, ni en “Socialité”, ni en “Sálvame’”. De todos ellos, creo que es la que mejor sabe dónde está, porque controla perfectamente la narrativa, le da un punto de equilibrio y de sensatez a la mesa que yo no había visto en ella. Tiene más luz que nunca. Yo creo que en breve va a recibir ofertas. Estoy convencido, porque en estos momentos es de un valor enorme en televisión su capacidad para moderar, para presentar, para comunicar.
A.M.: Se la ve superprofesional y superapasionada.
“Belén Esteban es nuestra mejor embajadora, la que mejor entiende este tipo de entretenimiento”

Belén Esteban está muy contenta con este nuevo proyecto profesional.
P.: ¿Y qué nos podéis decir de Belén Esteban?
Ó.C.: Con Belén, en mi caso, se suma que tenemos una relación personal de mucho tiempo.
A.M.: Belén ha mejorado algo que antes no tenía tanto, que es el sentido del humor. Muchísimo.
Ó.C.: Se ha convertido en nuestra mejor embajadora, en la persona que mejor entiende este tipo de entretenimiento, lo que la productora busca, que es generar divertimento en el mayor número de personas. Es la que, probablemente, siempre encuentra las palabras que definen lo que somos y hacemos y, de todos, la que mejor conecta con la audiencia.
“Kiko Matamoros nos ha respaldado”

Kiko Matamoros sigue fiel a su estilo en este espacio televisivo.
P.: Toca hablar de Kiko Matamoros.
A.M.: Ha sido una pasada lo respaldados que nos hemos sentido por él. Y eso que es con el que menos relación personal tenemos. Pero ha sido increíble cómo ha estado ahí.
Ó.C.: Nos decía que esto que hacemos es arriesgado, que el retorno en esta inversión es complicado. Fue el primero que se ofreció para buscar marcas, anunciantes… Intentó apoyarnos así, nos dijo: “Contad conmigo y yo voy a intentar buscar financiación porque me lo creo y creo en vosotros”.

Lydia Lozano ha regresado a televisión tras su delicada operación.
P.: ¿Y Lydia Lozano? Recién operada no ha fallado.
A.M.: Sí, eso hay que valorarlo muchísimo.
Ó.C.: No hay que olvidar que ella tiene un trabajo en TVE, pero no se ha querido desvincular de la aventura.
“Víctor Sandoval es el más travieso, intenso e ingobernable y eso lo ha convertido en un elemento imprescindible”

Víctor Sandoval es otro de los protagonistas de este espacio.
P.: Víctor Sandoval está más motivado que nunca.
Ó.C.: Es el más travieso.
A.M.: Víctor es ingobernable, el más intenso.
Ó.C.: Es al que dices: “Calla ya”, pero cuando lo hace, enseguida le pides que se ponga a hablar porque ya lo echas de menos. Estás deseando que vuelva a liarla. Víctor antes, en ‘Sálvame’, no tenía la presencia que tiene aquí, y ahora se ha convertido en un elemento imprescindible del programa.
"Más allá del sueldo, han renunciado a mucho para seguir juntos"

Chelo Garcia Cortés lo está pasando muy bien en este programa.
P.: ¿Y qué nos decís sobre Chelo García-Cortés?
Ó.C.: Está mejor que nunca. En los años que la conocemos había algo a lo que ella no quería renunciar, que era la forma en la que se desplazaba: quería siempre venir en avión. En la vida habíamos conseguido que viajara en AVE, eso sólo lo ha logrado Quickie. Es un sacrificio que hace y se lo valoramos muchísimo. Y ejemplos de esto, de cosas a las que cada uno ha renunciado, hay de todos. Más allá del sueldo, han renunciado a mucho para seguir juntos.

El plató de 'Ni que fuéramos' es muy distinto al de 'Sálvame'.
P.: Abramos ese melón. ¿Cuánto han bajado sus sueldos o cachés?
Ó.C.: Pues deben de estar cobrando entre cuatro y cinco veces menos de lo que percibían. Pero ninguno puso pegas con ese tema. Nosotros les dijimos que tendrían una remuneración que estaría a años luz de lo que pagaba la tele. Y todos dijeron que sí. Ojalá nosotros seamos capaces, en el menor tiempo posible, de poder ir mejorando sus condiciones conforme logremos generar ingresos.
P.: ¿Hay fecha de finalización de esta aventura?
Ó.C.: Sí, pero suceden tantas cosas cada día que todo está cogido con pinzas. En principio, nuestra intención era probar esto hasta el 31 de julio, parar en agosto, hacer balance y retomar en septiembre. Pero ya hay una segunda etapa que va hasta diciembre.

Imagen de la rueda de prensa de presentación de 'Ni que fuéramos'.
P.: Este dato es nuevo…
Ó.C.: Sí, pero nosotros vamos día a día. Porque, con la llegada a Ten y con los datos del mundo digital, vemos que empiezan a llegar anunciantes, que es la parte que falta para, a partir de ahí, hacer planes respecto al futuro. Falta esa pata y también ver cómo va a ser el aterrizaje en Ten.