Céline Dion denuncia que han replicado su voz con inteligencia artificial
La famosa Céline Dion, cantante canadiense, alerta a sus seguidores sobre la suplantación de su voz en canciones creadas con inteligencia artificial

Céline Dion
La inteligencia artificial está revolucionando múltiples ámbitos y ahora ha llegado a la música, provocando preocupación entre muchos artistas. Céline Dion es la última estrella internacional en denunciar públicamente el uso no autorizado de su voz, replicada con herramientas digitales sin su consentimiento.
En un comunicado difundido por su equipo en las redes sociales, Céline Dion ha advertido sobre varias grabaciones falsas que circulan por internet. Estas canciones, creadas mediante inteligencia artificial, no forman parte de su discografía oficial ni cuentan con su aprobación, pero han logrado viralizarse en plataformas como YouTube.
Céline Dion: canciones falsas, pero de gran éxito

Uno de los ejemplos más alarmantes es la versión falsa de 'Hear Me Lord', atribuida a la artista, que ya ha superado el millón de reproducciones en YouTube. También se han difundido duetos falsos en los que Céline Dion "interpreta" éxitos icónicos como 'I Will Always Love You', junto a Whitney Houston, o 'See You Again', con Charlie Puth.

Este fenómeno ha generado una creciente preocupación en la industria musical, especialmente por los conflictos que plantea en torno a los derechos de autor y la autenticidad artística.
La IA, preocupación generalizada entre los artistas

Céline Dion no es la única artista que teme el impacto de la inteligencia artificial en su trabajo. Recientemente, en febrero de 2025, un numeroso grupo formado por mil músicos, incluyendo estrellas como Kate Bush, Elton John, Dua Lipa, Annie Lennox y Damon Albarn, protestó públicamente contra un plan del gobierno británico que podría debilitar las leyes de derechos de autor en beneficio de las empresas tecnológicas.