Luis Enrique recuerda a su hija Xana, fallecida a los 9 años, con unas emotivas palabras
Estas han sido las últimas palabras de Luis Enrique sobre su hija Xana, respecto al sueño que tiene como entrenador del PSG

Luis Enrique junto a su hija Xana, que falleció a los 9 años.
En 2025 se cumplirán 6 años del fallecimiento de Xana, la hija de Luis Enrique, debido a un osteosarcoma, un tipo de cáncer de huesos.
Hoy día la pequeña tendría ya 15 años, y su padre la recuerda públicamente de manera muy frecuente y siempre con mucha ternura.
Esta última vez, el entrenador del PSG ha mencionado a su hija, recordando un precioso momento que vivió junto a ella:
"Recuerdo una foto increíble con ella después de la final de la Champions en Berlín. Tras la victoria del F.C. Barcelona, colocó una bandera en medio del campo. Tengo el deseo de poder hacer lo mismo con el PSG. No estará físicamente, pero si lo hará espiritualmente. Eso para mí es muy importante", ha dicho Luis Enrique, emocionado.
"A Xana le encantaban las fiestas. Allá donde esté, seguro que sigue haciendo fiestas", reconoce el exfutbolista, hoy entrenador.
Xana sigue viva en la memoria de su familia y en la fundación que lleva su nombre

Luis Enrique, con una sudadera de la Fundación Xana.
No hay duda de que, pese a su breve paso por la vida, Xana dejó una profunda huella en su familia quienes, para poder ayudar a otros niños enfermos, crearon hace unos meses la Fundación Xana.

Toda la familia está volcada en la fundación, desde Luis Enrique y su esposa, Elena Cullell, a sus otros dos hijos, Pacho, de 25 años, y Sira, de 24.
"El propósito de la fundación, que fue constituida en Barcelona en noviembre de 2023, es trabajar con compromiso, rigurosidad y sensibilidad para ayudar a las familias que están sufriendo el impacto de la enfermedad de un hijo o hija", puede leerse en la web de la fundación.

Luis Enrique habla con frecuencaia de Xana en público.
Uno de los grandes propósitos de la fundación es acompañar a las familias de niños con enfermedades graves y, para ello, aportan "servicios logísticos domiciliarios que cubren desplazamientos al hospital, nocturnidad en hospitales, provisión de alimentos y preparación de comidas, servicio de limpieza o canguros a otros menores de la unidad familiar, entre otras accione".