Cáncer de mama metastásico: aprueban la financiación para dos fármacos
Era la quinta vez que se pedía y, por fin, tras una iniciativa en redes, lo han logrado

En España, 18 mujeres mueren cada día por cáncer de mama metastásico. Sin embargo, esta desoladora estadística podría cambiar gracias a una importante iniciativa impulsada por Change.org, que logró reunir más de 156.000 firmas para que la Comisión Interministerial del Precio del Medicamento aprobara la financiación pública de dos tratamientos fundamentales: Enhertu y Trodelvy. Esta decisión supone un rayo de esperanza para muchas pacientes que luchan contra esta enfermedad.
El tratamiento suponía un gasto de 5.500 euros

Victoria Rodrigo, afectada de cáncer de mama metastásico.
Hasta ahora, estos tratamientos eran de acceso privado y su coste era inalcanzable para muchas mujeres, ya que cada ciclo (que se administra cada 21 días) suponía un gasto de 5.500 euros. Muchas enfermas tuvieron que enfrentarse a situaciones desesperadas para poder acceder a ellos, llegando incluso a hipotecar sus viviendas para poder costear el tratamiento que les daba una mayor esperanza de vida. "Hay compañeras que tuvieron que hipotecarse. Estaban desesperadas, pedían a gritos que les dieran más vida", explicó Victoria Rodrigo, la principal impulsora de la petición que ha hecho posible esta gran victoria para las afectadas.

Mujer se palpa el pecho en busca de posibles signos de cáncer.
Este avance supone un gran alivio para muchas mujeres y sus familias, que ahora podrán acceder a un tratamiento que amplía considerablemente su esperanza de vida. La financiación pública de estos fármacos permitirá que las pacientes tengan una mejor calidad de vida y no se vean obligadas a sacrificar su estabilidad económica por intentar ganar tiempo frente a la enfermedad. Un paso adelante en la lucha contra el cáncer de mama que pone en evidencia la importancia de la solidaridad y la fuerza de la unión.

Ana Rosa y Terelu son sólo dos de las muchas famosas que han sufrido cáncer de mama.
Personalidades como Ana Rosa Quintana y Terelu Campos, que también han sufrido cáncer de mama, han mostrado su apoyo y se han sumado al movimiento para dar visibilidad a la importancia de este tipo de iniciativas. Su testimonio y lucha han sido un ejemplo para muchas mujeres, y la aprobación de estos fármacos representa un gran avance en la lucha contra una enfermedad que afecta a tantas personas.