Qué año será el fin del mundo según Stephen Hawking y la NASA
El primero en ponerle fecha al supuesto fin del mundo fue el científico ya fallecido Stephen Hawking

Stephen Hawking.
Basándose en las desastrosas consecuencias que traería el cambio climático si tanto los Gobiernos como los ciudadanos no hacían nada para frenarlo, Stephen Hawking aseguró en el documental 'The Search for a New Earth', que se estrenó en el año 2017, que la Tierra se convertiría en una "gigantesca bola de fuego" en el 2600 y la vida humana estaría al borde del colapso.

Seis años después de la muerte del científico, la NASA ha creado programas de monitoreo del espacio y ha realizado estudios que confirman que, si no se reduce el calentamiento global, el fin del mundo se producirá en el año que avanzó Hawking.

Por ello, la agencia espacial estadounidense urge a tomar medidas, como reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero para evitar el desastre.



En caso extremo, tanto la NASA como Hawking planteaban como alternativa para la humanidad colonizar otros planetas. ¿Tendrá razón el famoso científico?