Albert Espinosa: "Mi trayecto del colegio a casa se truncó a los 14 años por el cáncer"
El autor catalán acaba de estrenar ‘El camino a casa’, en el que seis famosos hacen un viaje emocional a su infancia

Albert Espinosa, de 49 años, se encuentra en plena promoción de su nuevo proyecto.
De la mano del escritor Albert Espinosa, seis famosos se han embarcado en el nuevo programa que acaba de estrenar La Sexta, ‘El camino a casa’. Se trata de un formato en el que los espectadores acompañarán a estos personajes en el trayecto que hacían de la escuela a sus hogares cuando eran niños y descubrirán las emociones, recuerdos o sueños que tenían entonces.
Así, Jesulín de Ubrique regresará a la casa donde vivió en su infancia; Luis Tosar vuelve a Lugo y se reencuentra con la persona que lo animó a debutar en teatro; Rosa López irá al polígono Almanjáyar, uno de los más degradados de Andalucía y donde se crió –aunque lo ocultó en 'OT' por vergüenza–; Fernando Tejero protagonizará el episodio más duro en Córdoba al recordar su complicada niñez; Ana Peleteiro volverá a una Galicia en la que sufrió "bullying"; y Pocholo viajará a su infancia privilegiada en Marbella.
"Vamos a ver al niño que todavía hay en ellos"
PRONTO: ¿Cómo surgió esta idea?
ALBERT ESPINOSA: Es un programa que tenía en mente antes de escribir ‘Pulseras rojas’ y surgió porque yo dejé de ir al colegio con 14 años, cuando por el cáncer ya no volví a recorrer ese camino a casa. Regresas a tus orígenes, a quien eras, a esos sueños que empezaste en cada lugar y en cada persona que encontrabas.
P.: ¿Son muy distintos los sueños que estos famosos tenían a los que han conseguido realizar?
A.E.: La mayoría tenían sueños muy diferentes. En el caso de Jesulín, como en el mío, era jugar a fútbol y hubo momentos muy divertidos rememorando su época como portero. En las caras de los famosos, al recordar sus anécdotas, vamos a ver al niño que todavía hay en ellos.