Así eran los siete colaboradores asesinados de la oenegé de José Andrés
Desde el inicio de la guerra en Gaza, el ejército israelí ha acabado con la vida de 196 trabajadores humanitarios

JOSE ANDRES
El chef asturiano acaba de vivir una de las peores situaciones que podía imaginar. Siete cooperantes de su fundación, World Central Kitchen, con los que había compartido misiones en diferentes países, perdieron trágicamente la vida en Gaza.

Coche destrozado ONG Jose Andres
El equipo, que volvía de dejar comida en un almacén en tres vehículos identificados con el nombre de la oenegé, fueron atacados por tres misiles del ejército israelí, lo que provocó la muerte de todos ellos.
"Esto suele ocurrir en una guerra. Estamos en contacto con los Gobiernos [de los miembros de la WCK asesinados] y haremos todo lo posible para evitar que esto vuelva a suceder", manifestó Netanyahu tras conocerse la noticia.
"Israel debe poner fin a esta matanza indiscriminada"

"El ataque no fue llevado a cabo con la intención de herir a los trabajadores humanitarios de WCK. Fue un error que se produjo tras una incorrecta identificación, de noche, durante una guerra en condiciones muy complejas", declaró Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor, una vez concluida la investigación.
José Andrés, que también ayudó con su organización a los israelíes desplazados de sus casas tras el ataque de Hamás el 7 de octubre, se ha mostrado, no sólo sumamente desolado por la pérdida de sus compañeros, sino muy contundente pidiendo la paz. "Estoy desconsolado y afligido por sus familias y amigos y por toda nuestra familia WCK. El Gobierno israelí debe poner fin a esta matanza indiscriminada. Tiene que dejar de restringir la ayuda humanitaria, dejar de matar a civiles y trabajadores humanitarios y dejar de utilizar los alimentos como arma. La paz tiene que empezar ya", escribió en sus redes sociales.

Así eran los siete colaboradores asesinados de la oenegé de José Andrés
Los siete colaboradores de la ONG World Central Kitchen, fundada por el chef José Andrés, que fueron trágicamente asesinados en un bombardeo en Gaza, eran parte de un equipo dedicado a proporcionar asistencia humanitaria en zonas afectadas por conflictos o desastres naturales.
En el momento del ataque, el convoy regresaba de entregar 100 toneladas de ayuda en Gaza, después de haber coordinado sus movimientos con el Ejército israelí.
Entre las víctimas se encontraban tres británicos, una persona polaca, una australiana, una palestina y una con doble nacionalidad estadounidense-canadiense. Estos voluntarios habían trabajado con la ONG en diversas misiones humanitarias alrededor del mundo, incluyendo en Ucrania, Indonesia, Bahamas y Marruecos, y fueron descritos por José Andrés como “ángeles”

Además, se mostró muy crítico con la versión oficial de los hechos. "Estos ataques se produjeron a lo largo de más de 1,5 o 1,8 km, por lo que no se trató simplemente de una situación de mala suerte. Se produjeron con un convoy muy definido que tenía carteles en la parte superior", explicó el chef en una entrevista en Antena 3.
El asesinato de los voluntarios ha provocado un tsunami político sin precedentes en contra de Israel, a pesar de que, en los últimos meses, otros 189 trabajadores humanitarios, la mayoría de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), han perdido la vida en Gaza, además de 100 periodistas.