Íñigo Errejón dimite al ser denunciado por la actriz Elisa Mouliaá, Cristina Fallarás y otras mujeres: los motivos
Íñigo Errejón anunciaba ayer su dimisión tras numerosas acusaciones contra él de acoso sexual y maltrato psicológico por parte de mujeres anónimas y de rostros conocidos como la actriz Elisa Mouliaá

Íñigo Errejón, en una comparecencia.
El pasado martes, la periodista, escritora y activista Cristina Fallarás, que usa su cuenta de Instagram para publicar mensajes de mujeres anónimas que exponen sus testimonios tras sufrir cualquier tipo de violencia machista, comenzaba a compartir unos mensajes que, sin dar nombre ni apellidos, señalaban a un mismo hombre: Íñigo Errejón.
Eran varias quienes que relataban sus experiencias con él, recalcando que "me habían avisado del trato que daba a las mujeres", calificándolo de "maltratador psicológico", "monstruo" e, incluso, relatando episodios explícitos de violencia sexual.

Cristina Fallarás comparte mensajes anónimos de mujeres que han sufrido violencia machista.
Menos de 48 horas después, Íñigo Errejón, diputado de Sumar en el Congreso, anunciaba en redes sociales su dimisión con un surrealista comunicado: "He llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona" o "mi comportamiento se emancipa a menudo de los cuidados, de la empatía y de las necesidades de los otros" son algunas de las frases que han sido más criticadas.
Íñigo Errejón dimite tras ser acusado de abusos sexuales

Iñigo Errejón, en el Congreso.
Poco después de conocer su dimisión, en una tensa tarde que supuso un verdadero tsunami de información política, supimos que el propio Errejón había confirmado a su partido, Más Madrid, "que las acusaciones en las redes sociales eran ciertas", según avanzó la agencia EFE.
Horas más tarde, entraba en el programa '59 Segundos' de Gemma Nierga Elizabeth Duval, secretaria de comunicación de Sumar, para dejar claro que en su coalición "no teníamos constancia" del comportamiento inadecuado de una de sus cabezas más visibles.

Yolanda Díaz habla de Íñigo Errejón desde Bogotá.
Yolanda Díaz, líder de Sumar, se encontraba de viaje en Bogotá (Colombia), aunque desde allí se limitó a decir en rueda de prensa que "toca escuchar a las mujeres que denuncian y acompañarlas".
La actriz Elisa Mouliaá denuncia a Íñigo Errejón

Elisa Mouliaá, en una imagen de archivo.
También durante la tarde de ayer, la actriz Elisa Mouliaá compartía su testimonio en la red social X: "Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo", escribía.
Tras anunciarlo en redes, Mouliaá se dirigió a la Comisaría Central del Cuerpo Nacional de Policía de Madrid para formalizar la denuncia que, según la agencia EFE, interpuso en la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional.
La actriz aseguró que tiene pruebas y testigos que corroboran su testimonio.