Lola Herrera: "Cuando toque, me iré sin despedidas"
La actriz, que sigue en activo a los 88 años, recibió un homenaje en Barcelona y recogerá un premio por su trayectoria

Lola Herrera.
Es una de las grandes damas de la escena española. Hablar de Lola Herrera es hacerlo del teatro, en mayúsculas. Tras interpretar durante más de cuatro décadas 'Cinco horas con Mario', la vallisoletana sigue inmersa en la gira de la obra 'Adictos'.
A su faceta teatral se suma la televisiva, en series de éxito como 'La casa de los líos', 'Un paso adelante' y 'Amar es para siempre'. Dos Antenas de Oro, un Max de honor, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y varios Fotogramas de Plata dan muestra de los incontables reconocimientos que ha recibido. El próximo, el Premio a Toda una Vida de la Unión de Actores y Actrices.
Una actriz que admira a Jorge Javier Vázquez

Lola Herrera en la presentación de la temporada de teatro 2023-2024
Antes, la veterana actriz, de 88 años, recaló en la mítica sala La Paloma de Barcelona, donde recibió un homenaje, al que no faltó su gran amigo Jorge Javier Vázquez, a quien dedicó unas bonitas y sentidas palabras: “Jorge, te admiro, no sólo por tu calidad profesional, sino por tu compromiso, por llamar a las cosas por su nombre y por tu sentido del humor, con ese punto ácido... Me encanta, como tú. Te quiero”.

Lola Herrera y Jorge Javier Vázquez.
PRONTO: Vuelves a Barcelona, una ciudad en la que has trabajado durante muchos años.
LOLA HERRERA: Sí. Mis tías y otros familiares llegaron aquí hace décadas, en busca de una vida mejor. Desde 1957, he venido a trabajar prácticamente todos los años a Barcelona, a distintos teatros; el primero, el Romea. Adoro esta ciudad. ¡Gracias por considerarme un poco catalana!

Lola Herrera sonriendo
P.: Dentro de pocos días, el 11 de marzo, recibirás el Premio a Toda una Vida de la Unión de Actores y Actrices. Otro más en tu haber.
L.H.: ¡Que me caiga un diluvio de premios, ja, ja, ja! Los más especiales son los que te dan los compañeros. Creo que también es por los años. ¡Ya quedamos pocas de mi generación!
“Estamos viviendo un momento horrible, muy feo”

Lola Herrera actuando en un escenario de teatro.
P.: Y menos, que estén tan bien como tú. Dime la clave.
L.H.: No tengo ninguna. Supongo que haber pasado una posguerra, haber trabajado mucho, haberlo pasado mal y también muy bien... Ah, y una buena genética. He de agradecérselo a mis padres que no me dejaron millones ni nada material, pero sí una buena genética.
P.: En la reciente gala de los Goya hubo muchas reivindicaciones contra los abusos. ¿Tú los has sufrido?
L.H.: Ocurren en todas partes. En el teatro, también. En mi época, hubo. Se sabía de un empresario que abusaba. Gente sin tino siempre ha habido.

Lola Herrera y Diana Gómez en una escena de la nueva serie '¡García!'.
P.: Tú nunca te has mordido la lengua y has sido muy clara, incluso en política.
L.H.: Sí. Yo he vivido una dictadura, pero, en tiempos de democracia, nunca había existido una época de polarización como ésta. Estamos viviendo un momento horrible, muy feo.
P.: En el mes de junio cumplirás 89 años, aunque creo que, lo de jubilarte, ni por asomo.
L.H.:Ja, ja, ja. La verdad es que estoy bien y puedo trabajar. Sigo de gira con ‘Adictos’, que vuelve ahora a Madrid. Soy una mujer de teatro. Lo he sido toda mi vida. Salir al escenario me nutre y me hace sentir feliz. Continúo trabajando, porque es lo que más me gusta y lo que me hace seguir adelante. Mientras la vida me lo permita, seguiré, y cuando toque, me iré, sin despedidas.
P.: ¿Cómo te gustaría ser recordada?
L.H.: Cada uno que me recuerde como quiera, ja, ja, ja.