Manuel Velasco desvela qué frase está escrita en la lápida de su madre
El hijo de Concha Velasco ha explicado qué hay escrito en la tumba de la actriz, algo que hace referencia a un momento clave de su vida

concha velasco lapida
En la tarde del 15 de enero, Manuel, el hijo de Concha Velasco, acudió al programa de Sonsoles Ónega para dar su primera entrevista desde la muerte de su madre, que tuvo lugar el pasado 2 de diciembre en Madrid.
Apenas 6 semanas después del fallecimiento de la queridísima actriz, su hijo ha querido agradecer en televisión el gran tsunami de cariño que recibieron tanto él como su hermano Paco, primero en el velatorio que tuvo lugar en el Teatro La Latina, y más tarde en el funeral, ya en Valladolid.
Muy emocionados tanto él como Sonsoles, invitado y presentadora hablaron no solo de importantísimo legado cultural que dejó Concha tras su muerte, sino de su faceta más desconocida como madre y abuela. "Ha sido una abuela entrañable, pero estaba muy malita, por eso recuerdo a mi madre cuando era la mujer más guapa de España", ha confesado Manuel.
Manuel Velasco desvela qué pone en la lápida de su madre

Además de revelarle a Ónega que, en la residencia, Concha Velasco siempre veía 'Y ahora, Sonsoles', el dramaturgo ha recordado su época más difícil cuando, a principios de 2022, gente ajena a su familia criticó el hecho de que tanto él como su hermano tomasen la decisión de ingresar a su madre en una residencia. "Estaba hecho polvo por porque me daban por todas partes", ha confesado, muy triste.
Manuel y Paco acompañaron a su madre en los casi dos años que pasó en la residencia hasta su muerte, estando pendiente de ella en todo momento y visitándola con mucha frecuencia.

Sobre cómo vivió la familia de Concha Velasco los intensos días tras su muerte, Manuel ha explicado que apenas tenía palabras para procesar la gran ola de cariño que todos recibieron.
Siempre fueron conscientes de lo querida que era su madre, pero en ese momento fue cuando lo vieron con claridad. De hecho, el joven ha agradecido personalmente y uno por uno a los periodistas que siempre se preocuparon por ellos, afirmando haberse sentido siempre "arropado por la prensa".

Como curiosidad, Velasco ha revelado que uno de los deseos de su madre era ser enterrada en el Panteón de los Ilustres del cementerio de Valladolid, junto a las tumbas de personas tan relevantes en la cultura como Miguel Delibes o José Zorrilla.
Finalmente, sus hijos pudieron gestionar esto en unas pocas horas y, gracias a la buena relación de su madre con los políticos de su ciudad, pudo hacerse posible. En la lápida de Concha Velasco queda para siempre un verso de un poema de Santa Teresa de Jesús, uno de los personajes más importantes de su carrera. "Que nada te turbe, que nada te espante, que todo se pasa", puede leerse.