María Adánez: “Volver a ‘La que se avecina’ será maravilloso”
La actriz triunfa en cine, teatro y televisión

María Adánez en el festival de Málaga.
En uno de los momentos profesionales más prolíficos de su vida, María Adánez vuelve a la serie 'La que se avecina'; ha presentado dos películas, 'Invasión' y 'Menudas piezas', en el Festival de Cine de Málaga; y prepara 'La gramática', una obra de teatro para finales de año.

María junto a Nuria Roca y a Emilio Aragón en una imagen de archivo.
En lo personal, lleva unida a su marido, Ignacio Hernández Medrano, desde el 2016 y son padres de Claudio, que tiene 5 años.
"Tengo muy buenos recuerdos de mi personaje, Rebeca"

María junto a sus compañeros en 'La que se avecina'.
PRONTO: ¿Contenta de regresar a 'La que se avecina'?
MARÍA ADÁNEZ: Desde luego, será un maravilloso reencuentro con mis antiguos compañeros de reparto; trabajar a las órdenes de Alberto Caballero es un lujo; y tengo muy buenos recuerdos de mi personaje, Rebeca. Pero no pienso adelantar nada de la trama.

María junto a José Luís Gil en una escena de 'La que se avecina'.
P.: Cuando dejaste la serie no tenías aún a Claudio y vivías más tranquila...
M.A.: Es que la maternidad es maravillosa, pero pienso mucho en el futuro de mi hijo. Me preocupa qué va a pasar con la Tierra y con este desastre ecológico en el que nos encontramos. Soy un poco catastrofista, creo que el ser humano no tiene remedio y que acabaremos todos en un abismo. Bueno, procuro educar a Claudio lo mejor posible, pero cuando le cuento historias en las que aparecen animales, me pregunto si, tal y como está el mundo, él podrá verlos cuando sea mayor.

María posando en el Fetival de Málaga.
P.: ¿También te preocupa la situación de la mujer en tu sector?
M.A.: Como actriz, abogo por los papeles femeninos potentes, como sucede en 'Invasión'. Son mujeres libres, con carácter y personalidad, que deciden y no se someten al protagonista masculino.

María con su marido y su hijo.
"Hay que seguir alzando la voz y seguir educando mucho a los hombres, desde pequeños, en los colegios, en casa…", asegura María Adánez.