Paco Lobatón: su teoría sobre la misteriosa cancelación de '¿Quién sabe dónde?'
En alguna ocasión, Paco Lobatón ha hablado sobre la repentina cancelación de '¿Quién sabe dónde?', por la que le llegó a preguntar la mismísima reina Sofía

Paco Lobatón, en una imagen de archivo.
Entre 1992 y 1998, La1 de TVE emitió en prime-time '¿Quién sabe dónde?', un programa que, aunque su 1ª temporada estuvo presentada por Ernesto Sáenz de Buruaga, no fue hasta la llegada de Paco Lobatón cuando hizo sus picos históricos de audiencia.
Premiado con prestigiosos galardones como el TP de Oro y reuniendo cada semana a millones de personas ante el televisor, '¿Quién sabe dónde?' se encargaba de dar visibilidad a casos de personas desaparecidas y, tras hacerse públicos 2.750 casos, más del 70% fueron resueltos.

Paco Lobatón en '¿Quién sabe dónde?'.
Las relaciones entre Paco Lobatón y los directivos de TVE en la época no siempre eran buenas: el presentador, incluso, llegó a presentar su dimisión cuando le obligaron a tener en plató al vidente Octavio Aceves, fallecido en mayo del 2015, pero finalmente la renuncia no se hizo efectiva.
Paco Lobatón, sobre la cancelación de '¿Quién sabe dónde?'

Paco Lobatón en 'Hora25', de Aimar Bretos.
Han pasado 16 años de la repentina cancelación de '¿Quién sabe dónde?' de la parrilla televisiva, un misterio que perfectamente podría ser un caso más de los que resolvía el programa.
Este espacio sigue siendo un referente periodístico sobre el tratamiento de sucesos en televisión, y en alguna ocasión, Paco Lobatón ha explicado las razones que, a su modo de ver, llevaron a RTVE a dejarle sin programa.

Paco Lobatón en 'Hora25' de La SER.
Hace algo más de un año, el periodista andaluz le reveló a Aimar Bretos en 'Hora25' las razones por las que él cree que le cancelaron.
"Hasta la reina Sofía me preguntó en una ocasión por qué había desaparecido", explicó entonces Paco, dejando claro que su teoría es que "empezamos a abordar casos de bebés robados y desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil, cuando aún no se hablaba de memoria histórica".

Paco Lobatón en la radio junto a su hija, Berenice.
Según Paco, su programa pudo hacer sido retirado por empezar a abordar asuntos que en los años 90 aún eran temas tabú, como desapariciones relacionadas con violencia de género o violencia vicaria.