Pedro Piqueras habla sobre su infancia: los recuerdos más bonitos de sus padres
En su nuevo libro 'Cuando ya nada es urgente', Pedro Piqueras rememora su infancia en Albacete y rinde homenaje a sus padres, figuras clave en su vocación por el periodismo y en su vida personal

Pedro Piqueras.
El periodista Pedro Piqueras, con más de 50 años de trayectoria en los medios y 34 en la televisión, lanza 'Cuando ya nada es urgente', su primer libro tras abandonar 'Informativos Telecinco' en diciembre de 2023. En esta obra íntima y reflexiva, publicada el 2 de abril de 2025, Piqueras deja de lado su habitual discreción para abrirse sobre su vida personal, especialmente sobre su infancia y sus padres, pilares fundamentales en su camino.
Pedro Piqueras rememora los momentos más felices de su vida

Pedro Piqueras en el plató de 'Informativos Telecinco'.
Desde sus primeros años en Albacete, Pedro Piqueras encontró en su padre un referente clave. En uno de los capítulos más personales del libro, recuerda cómo su progenitor nunca puso trabas a su deseo de estudiar Periodismo: “Es curioso, pero mi padre no puso ningún inconveniente a mis intenciones de matricularme en la Facultad de Ciencias de la Información”.
Este gesto marcó profundamente al periodista, quien lo describe como un hombre justo, aficionado a los toros y con quien compartió numerosas vivencias que lo ayudaron a forjar su carácter. La figura paterna aparece en varios pasajes del libro como símbolo de rectitud y complicidad familiar, sobre todo cuando los problemas de salud lo obligaron a asumir responsabilidades desde joven: “Era el cómplice de mi madre; conocía dónde guardaba el dinero o dónde estaban los papeles más importantes”.
'Cuando ya nada es urgente no es casualidad' ofrece un recorrido por la vida y carrera de Pedro Piqueres

Pedro Piqueras en una imagen retrospectiva.
La madre de Pedro Piqueras también ocupa un lugar central en su memoria. Religiosa y cuidadosa con las palabras, lo apuntó a los jueves eucarísticos, una tradición que él mismo califica como importante en su niñez: “Llegaba pletórico sintiendo que era el mejor de los niños porque tenía a Dios dentro de mí”.
Además, en 'Cuando ya nada es urgente' comparte un episodio doloroso: el aborto que sufrió su madre cuando él tenía siete años, hecho que lo marcó profundamente y que revela con gran sensibilidad en el libro.
A pesar de las dificultades, Pedro Piqueras rememora su infancia con cariño. Su relación con su hermano José Antonio fue otro de los pilares de esa etapa. Entre los recuerdos más entrañables, destaca su deseo de revivir aquellos momentos: “Me gustaría volverme invisible y retroceder en el tiempo para observarlos y, sobre todo, para sonreír viendo a mis padres en los que fueron algunos de los años más felices de su vida”.
Pedro Piqueras, en su mejor momento centrado en su hijo y su familia

Pedro Piqueras besa a su hijo Curro
El título del libro 'Cuando ya nada es urgente no es casualidad'. Tras su retirada de la televisión, Piqueras reflexiona sobre todo lo que sacrificó por su carrera, incluyendo el tiempo con su hijo Curro. “Ahora puedo gastar la tarde con mi hijo cuando viene de Londres. Una relación que solo podíamos tener a partir de las diez y media u once de la noche”.
En un emotivo cierre, Piqueras recuerda una anécdota que ilustra esa ausencia: su hijo le dijo a un fontanero que su padre “se pasaba el día durmiendo”, cuando en realidad trabajaba en horarios nocturnos. “Entonces me hizo gracia. Pero ahora soy consciente de que me he perdido su infancia”, confiesa el periodista.
Pedro Piqueras, que cumplirá 70 años en mayo, vive una nueva etapa centrada en el presente: viajar, escribir, tocar instrumentos y reconectar con su círculo cercano. 'Cuando ya nada es urgente' no solo es un recorrido por su carrera periodística, sino también un homenaje a sus padres y una invitación a valorar lo verdaderamente importante.